En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

'Creí que mis manos frías eran por el invierno, pero me quedaban dos años de vida por una rara enfermedad'

La rigidez en la piel y la dificultad para respirar alertaron a Scott sobre un problema grave.

Hombre con Esclerodermia

Un síntoma leve como frío en las manos ocultaba una grave enfermedad autoinmune incurable. Foto: iStock / Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un aparente síntoma inofensivo, como la sensación constante de manos frías, cambió drásticamente la vida de Scott.
Lo que inicialmente atribuyó al invierno resultó ser un indicio de una rara enfermedad autoinmune que amenazaba con acortar su vida.

Los primeros signos: un frío anormal y alarmante

En 2017, Scott comenzó a experimentar un frío extremo en los dedos de sus manos, una molestia que no lograba aliviar. Durante un día nevado, el frío se volvió tan insoportable que tuvo que abandonar su trabajo temporalmente. Con el tiempo, además de manos frías, notó que sus dedos se volvían blancos, se acumulaba líquido bajo su piel y sentía un cansancio inexplicable
“Un día me quité los guantes y mis dedos estaban blancos, como una hoja de papel blanca. Me sorprendí, tuve que subir al coche para intentar calentar mis manos”, relató al 'Daily Mail'.
Tras despertar una mañana incapaz de mover sus brazos y piernas durante varios minutos, decidió buscar ayuda médica. Después de numerosos exámenes, recibió un diagnóstico devastador: esclerodermia, también conocida como esclerosis sistémica cutánea difusa. Esta enfermedad autoinmune no solo afecta la piel, sino también órganos vitales. En su caso, los médicos estimaron que le quedaban solo dos años de vida debido al daño avanzado en sus pulmones.

Esclerodermia: una condición grave y debilitante

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, esta enfermedad implica la acumulación de tejido fibroso en la piel y órganos internos, lo que restringe el flujo sanguíneo. Este proceso puede causar daños irreversibles en los tejidos y generar una serie de síntomas como:
  • Cambios de color en los dedos de manos y pies al frío, pasando a tonos blancos o azulados.
  • Rigidez o tensión en la piel, especialmente en los dedos, antebrazos o rostro.
  • Llagas, ulceraciones y pequeñas acumulaciones de calcio bajo la piel.
  • Dificultad para respirar, que en casos avanzados, como el de Scott, puede imposibilitar el descanso acostado.
Aunque la causa exacta de la esclerodermia sigue siendo desconocida, los especialistas apuntan a una acumulación anormal de colágeno en los tejidos como el desencadenante principal.
Armando permaneció dos meses internado en el hospital, donde recibió mensajes de apoyo de la comunidad.

La esclerodermia afecta la piel y órganos, provocando complicaciones severas en el cuerpo.
Foto:iStock

Lucha diaria con una enfermedad sin cura

Actualmente, Scott recibe tratamiento para controlar los síntomas y retrasar el avance de la enfermedad. Desde 2018, ha seguido un régimen de quimioterapia anual, que recientemente se redujo a cada seis meses, con el objetivo de suavizar tejidos y disminuir el dolor. 
Su rutina incluye medicamentos como morfina para respirar mejor, antibióticos y un tanque de oxígeno que le permite descansar, aunque debe dormir en un sofá. “No va a ser un proceso rápido para mí, sé que no voy a sufrir durante mucho tiempo y hasta el final”, asegura.
La doctora Natllely Itzel Ruíz Gómez, reumatóloga, destaca que la esclerodermia afecta a aproximadamente dos millones de personas en el mundo y no tiene cura. Sin embargo, insiste en la importancia del diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida y extender la supervivencia.
Scott, por su parte, envía un mensaje a quienes enfrentan este diagnóstico: no tener miedo, ya que los avances médicos ofrecen mejores perspectivas para controlar esta compleja condición.

¿Cómo dar malas noticias sobre enfermedades a los pacientes? | Le tengo el remedio

SUSANA CARRASCO
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.