En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuál es el único número que no tiene 'E' ni 'O? Muy pocas personas pueden resolver el acertijo
La respuesta se puede encontrar siguiendo un patrón de lógica o mediante un análisis mental.
Este acertijo se puede resolver en cuestión de segundos. Foto: iStock
Los acertijos son formas divertidas de poner a prueba la mente. Estas adivinanzas también ofrecen beneficios cognitivos, ya que para resolverlos es importante usar diversas habilidades mentales.
Debido a la era digital, muchos de estos desafíos mentales se encuentran en redes sociales. Estas aplicaciones se han convertido en espacios de debate donde los internautas comparten las respuestas a los enigmas y las discuten.
Recientemente, se hizo viral un video en TikTok con un acertijo que no todos han podido resolver. Se trata de encontrar el único número que no tiene 'E' ni 'O'.
Puede parecer sencillo, pero requiere de un buen análisis para llegar a la respuesta. Para resolverlo, hay que analizar la ortografía de los números en español.
Si empieza en orden, notará que los primeros 10 números contienen una o las dos vocales:
Cero: contiene 'E' y 'O'.
Uno: contiene 'O'.
Dos: contiene 'O'.
Tres: contiene 'E'.
Cuatro: contiene 'O'.
Cinco: contiene 'O'.
Seis: contiene 'E'.
Siete: contiene 'E'.
Ocho: contiene 'O'.
Nueve: contiene 'E'.
Diez: contiene 'E'.
Al continuar uno en uno, notará que después del 10 los demás también contienen 'E' u 'O'. Por ejemplo, el doce tiene las dos vocales, el cuarenta y uno también.
Es posible llegar a la respuesta enumerando todos los valores y siguiendo esta lógica, pero quienes tienen una mayor destreza mental pueden encontrar a la solución del acertijo en cuestión de segundos: se trata del número 1000, el mil, que no tiene ni 'E' ni 'O'.
El 1000 es el único que no tiene 'E' ni 'O'. Foto:iStock
Los acertijos y desafíos mentales pueden estimular habilidades cognitivas. Además, son una forma divertida y creativa de encontrar nuevas soluciones a problemas de lógica.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Exeter, los crucigramas y los juegos de números regulares se vinculan con un cerebro más agudo en la edad adulta.
"Hemos descubierto que cuanto más a menudo las personas resuelven crucigramas y sudokus, mejor es su rendimiento en diversas tareas que evalúan la memoria, la atención y el razonamiento. Las mejoras son especialmente evidentes en la velocidad y la precisión de su rendimiento", explicó Anne Corbett, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter, quien dirigió la investigación
De este modo, los acertijos no solo son útiles para aliviar estrés y mejorar el estado de ánimo también podría mejorar la memoria a corto plazo y el razonamiento visual y espacial.
Los acertijos pueden ayudar al desarrollo de distintas habilidades. Foto:iStock