En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuál es la especia que ayuda a calmar los antojos de dulce?

● Ayuda a mejorar el estado de ánimo y el hambre emocional.

●Esta se puede adquirir en cualquier mercado para aprovechar todos los beneficios.

extracto de azafrán

El extracto de azafrán es de gran beneficio para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los seres humanos cada día se preocupan por llevar una vida sana, es por eso que optan por tener una dieta balanceada y la realización de ejercicio, pero de vez en cuando a muchos les apetece comerse un dulce y, aunque en moderación no es malo, cuando pasa a los excesos puede derivar en diabetes tipo 2 o sobrepeso. Es ahí cuando el extracto de azafrán se convierte en un aliado para calmar los antojos.
Una de las costumbres que suelen tener las personas es que después de comer o cuando llegan a la casa, les provoca algo dulce, pero lo que muchos no saben es que el cerebro, los músculos, las hormonas y las emociones están involucrados en la gestión del apetito.
Es por eso que en ocasiones les puede apetecer algo dulce, ya sea cuando llegan de trabajar, están cansados o llevan muchas horas sin comer y no les provoca ni frutas ni verduras, sino algo que los active.
La experta en nutrición y divulgadora científica de ‘IVB Wellness Lab’, Isabel Viña Bas, en una de sus publicaciones explicó la importancia del extracto de azafrán y cómo funciona el cerebro ante este tipo de antojos.
azafrán

El extracto de azafrán ayuda a calmar la serotonina y la dopamina. Foto:iStock

“Cuando tú muchas veces llegas a casa y dices: 'me apetece una galleta de chocolate', realmente lo que tu cuerpo está pidiendo es algo muy específico, probablemente a causa de algo que nos haya sucedido durante el día. Eso no es hambre, es una manera que tiene el cuerpo de decir que necesita serotonina y dopamina de forma rápida”, aseguró.
La especialista explicó que si bien es cierto de que vez en cuando no es malo, esto se puede convertir en un problema cuando lo hacen de manera regular y es ahí cuando vienen las dificultades.
“El hambre tiene un punto emocional, utilizamos la señal del hambre fisiológica para elevar mediante los alimentos nuestros niveles de estos neurotransmisores que controlan funciones cerebrales como las emociones, la motivación y los movimientos”, apuntó.

Beneficios del extracto de azafrán

En su publicación comentó que existen alimentos o especies que ayudan a controlar los niveles de serotonina y dopamina, que al utilizarlos ayudan a calmar estos antojos y es de manera saludable.
dulces

El extracto de azafrán calma los antojos de comer dulces. Foto:iStock

“El extracto de azafrán y su parte más bioactiva va a permitir de manera natural optimizar las citadas hormonas para que tus neuronas, selectivamente, en todas las áreas ventromediales y diversas zonas del hipocampo implicadas en el hambre, produzcan esos neurotransmisores que te provocan bienestar y sensación de saciedad de no necesitar esa comida por tener ese confort emocional, sino comida que realmente te nutra”, indicó Viña.
Otro de los beneficios que tiene esta especia es que contribuye al equilibrio emocional, ayuda a la relajación y a mantener un buen estado de ánimo. Además, estimula la libido.
“El extracto de azafrán va a permitirte no solo mejorar el estado de ánimo al mejorar la serotonina y la dopamina, sino que al actuar en esos centros del apetito optimizando esos neurotransmisores mejora y optimiza mucho esa hambre emocional que nos lleva de manera recurrente a tomar alimentos que no nos suman y muchas veces nos restan”, concluyó.
@isabelvinabas

Entiende el hambre emocional

♬ sonido original - Isabel Vina

Cúrcuma con limón en las mañanas: ¿cuáles son sus beneficios?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.