En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? Estos son los beneficios de entrenar según el momento del día
El momento del día también puede determinar la energía con la que se entrena.
Es importante combinarlo con alimentación saludable. Foto: iStock
Aunque lo importante a la hora de hacer ejercicio es realmente eso, estar activo, aún persiste el debate entre expertos y quienes hacen rutinas de cuál es la mejor hora para ponerse en forma.
De acuerdo con el portal Future Member, el 41 por ciento de los entrenamientos se llevan a cabo entre las 7 y las 9 de la mañana y las 5 y 7 de la noche.
Es por ello que hay que conocer las dos caras de la moneda para conocer sus beneficios.
De acuerdo con el el Dr. Andrew Jagim , director de investigación en medicina deportiva en Mayo Clinic Health System en Onalaska, entrenar en horas de la mañana beneficia al organismo, especialmente a quienes quieren bajar de peso y porcentaje de grasa, porque se tiene un mejor rendimiento físico y los niveles de energía están más altos.
"Hacer ejercicio antes de empezar el día puede generar una sensación de logro y marcar un tono positivo para el día que comienza. La liberación de endorfinas después del ejercicio y la satisfacción de haber logrado algo antes de las 9 de la mañana pueden servir como un poderoso estímulo para el ego", asegura el doctor Jagim.
Así mismo, el dr Jagim asegura que cuando se realiza la rutina en horas de la mañana, ya no se tiene que estar buscando una hora del día para ejercitarse, puesto que en este momento, no existen citas, reuniones ni otro tipo de ocupaciones más que cumplir el reto de activarse.
"Esta sensación de libertad y flexibilidad puede aliviar el estrés y mejorar el bienestar general", afirma Jagim.
En este aspecto, también es importante la alimentación que se ingiere antes o después del ejercicio, pues el profesional asegura que es importante incluir proteínas como el yogur griego, cereales integrales y si lo prefiere, una fruta.
Entrenamientos en la noche
Entrenamientos en la noche. Foto:iStock
En cuanto a los entrenamientos en la tarde - noche, Jake Erickson, DO , médico deportivo de Mayo Clinic Health System en Onalaska, afirma que el cuerpo, su función muscular y resistencia son óptimas a estas horas del día, además de que el cuerpo ya está activo y ha ingerido dos o tres comidas que le proporcionarán la energía suficiente para rendir.
Así mismo, el consumo de oxígeno será más efectivo durante el ejercicio y sostiene: "El cuerpo está preparado para el rendimiento a última hora de la tarde y a primera hora de la noche, lo que lo convierte en un momento ideal para actividades de alta intensidad como el entrenamiento por intervalos o el trabajo de velocidad".
Por otra parte, la doctora Alecia Gende, médica especialista en medicina deportiva y de urgencias del Mayo Clinic Health System en Onalaska, afirma que no siempre es así y que las personas que se ejercitan en horas de la tarde noche, encuentran difícil dedicar un momento para realizar su rutina de ejercicio y que puede desencadenar una respuesta de estrés, lo que podría ocasionar dificultad para conciliar el sueño por la liberación de cortisol.
Así mismo, los expertos manifiestan que hay que haber ingerido los nutrientes necesarios para poder desempeñarse bien durante el ejercicio, que estos sean el combustible para tener un rendimiento óptimo.
"Consumir una comida rica en nutrientes dentro de las dos horas posteriores al entrenamiento puede facilitar la recuperación muscular y mejorar la adaptación al entrenamiento. Considere opciones como pollo a la parrilla con quinoa y verduras, o un salteado rico en proteínas para reponer fuerzas después de un entrenamiento nocturno", asegura el doctor Jagim.
Por otra parte, un estudio que se realizó en alrededor de 90.000 personas determinó que el ejercitarse en horas de la tarde puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la longevidad podría ser más efectiva en adultos mayores.
Entonces, ¿cuál es el mejor momento para hacer ejercicio?
Aunque la ciencia parece contradecirse por los múltiples beneficios ya sea por ejercitarse de día o de noche, lo importante es que usted encuentre el momento para realizar una rutina de ejercicios o al menos salir a caminar, sino tiene un tiempo específico.
"En definitiva, el mejor momento para hacer ejercicio es el que se adapta a tu agenda y se alinea con tus niveles de energía y preferencias", concluye el Dr. Jagim.
Más importante que el momento en que haya escogido para ejercitarse, es tener constancia y realizar algún tipo de actividad que lo mantenga alejado de enfermedades relacionadas con el peso y otras.