En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cuáles son los beneficios que tiene un niño al practicar un hobby? Le contamos
Para que sus hijos no se aburran y fortalezcan sus habilidades, inscríbalo en alguna actividad.
Las actividades extracurriculares ayudan a la salud mental. Foto: iStock
Es común que los niños manifiesten su aburrimiento tras no realizar ninguna actividad en el día o luego de salir del colegio, por lo que es importante que desarrollen algún hobby que les permita utilizar toda esa energía en una ocupación que los aleje de los dispositivos electrónicos.
Existen diferentes tipos de pasatiempos que pueden brindar beneficios a sus hijos, entre los cuales se pueden encontrar a los deportes como el fútbol, el patinaje, el voleibol o las manualidades, como la realización de pulseras, pintar cuadros, la carpintería, entre otros.
Tener un hobby puede presentar una mejoría a nivel mental, emocional y físico, además, por medio de estos se pueden descubrir nuevas pasiones que en algún momento le pueden servir para obtener un ingreso económico.
Tener actividades extracurriculares permite que los menores se desconecten de sus actividades diarias y de sus preocupaciones cotidianas, aumenta la sensación de felicidad y bienestar, combatiendo la ansiedad o el estrés y da a conocer a su hijo la importancia del autocuidado, según ‘Bebés y más’.
También, permite que los más pequeños mejoren su actividad física, trabajar la autoestima, la confianza en sí mismos, la autopercepción, el desarrollo de la creatividad e incluso su relacionamiento con los demás al tener que seguir instrucciones de una persona o al trabajar en equipo.
Según ‘Psicólogos Barcelona.net’, tener un hobby ayuda a mantener la mente ocupada, por lo que a nivel cognitivo y psicológico mejora la capacidad de tolerar el estrés y combate enfermedades como la ansiedad y la depresión, ya que permite que la persona se relaje. Para que esto funcione es importante no verlo como una obligación.
Si no sabe a qué actividades puede inscribir a sus hijos para que estos no se aburran, puede pedirles que realicen una lista en la que escriban las cosas que normalmente disfrutan hacer, por ejemplo, si le gusta realizar actividades físicas que no tengan que ver con el fútbol, puede sugerirles practicar el basquetbol, de acuerdo con ‘Bebés y más’.
También puede analizar lo que observa o juega en su dispositivo móvil, si tiene juegos de pintura puede comprar lienzos con números y algunas acuarelas para diseñar diversas imágenes o recrearlas. Puede complementar esto con algún curso que encuentre en su ciudad.
Es importante que usted los deje experimentar, si a su hijo no le gustó realizar manualidades, pruebe con un deporte o con alguna actividad musical como tocar la guitarra, sin embargo, debe inculcar al niño que cada actividad requiere de su compromiso, según ‘Bebés y más’.