En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Cuáles son los mejores nutrientes para el cabello? Cinco alimentos que los contienen y debe sumar a la dieta
● El cuidado inicia por tener una buena higiene para evitar obstrucciones capilares.
●Los tratamientos por sí solos no logran resultados completos si no se acompañan de una buena nutrición.
Si usted busca mejorar el estado de su cabello, fortalecerlo desde la raíz y conservar su brillo natural, no solo basta con aplicar tratamientos externos. La alimentación juega un papel fundamental, ya que ciertos alimentos contienen propiedades esenciales que benefician directamente la salud capilar.
De acuerdo con Capilclinic, clínica especializada en salud capilar, los tratamientos por sí solos no logran resultados completos si no se acompañan de una buena nutrición.
“Se necesitan algunas propiedades que están integrados en algunos productos que contribuyen en su fortalecimiento y restauración", comparten. Por eso, es clave sumar a la dieta alimentos que estimulen el crecimiento, fortalezcan las fibras capilares y reduzcan la caída del pelo.
Los alimentos que debe incluir para un cabello radiante
- Pescado: una fuente rica en vitamina B
Las variedades como el atún, las sardinas o el salmón son ejemplos de pescados que ayudan a proteger el cabello gracias a su contenido de vitamina B.
Este nutriente es esencial para evitar la caída y, además, mejora la salud del cuero cabelludo. Su consumo frecuente contribuye a una reparación efectiva del cabello desde su interior.
Consumir frutas como la naranja y el limón estimula la producción de colágeno, un componente necesario para un crecimiento saludable.
Gracias a su alto contenido de vitamina C, estas frutas ayudan a que el pelo tenga mayor volumen y resistencia. Incorporar jugos naturales a su dieta diaria es una forma sencilla de beneficiarse de sus propiedades.
Este alimento de uso común contiene una yema que ofrece nutrientes claves para el cuero cabelludo. Su inclusión en la dieta permite disminuir la resequedad del cabello y proporciona una capa protectora frente a los efectos del sol. Es una alternativa natural para quienes desean fortalecer la estructura capilar sin recurrir a productos químicos.
- Frutos secos: nutrientes para la circulación
Almendras, nueces y otros frutos secos aportan compuestos que mejoran la circulación en el cuero cabelludo. Este efecto favorece el fortalecimiento de cada hebra de pelo y mejora su elasticidad. Una porción moderada al día puede marcar la diferencia en el proceso de restauración capilar.
Que su cabello se robe todas las miradas. Foto:iStock
- Carne roja: apoyo clave en la restauración del cabello
Incluir carne en la alimentación puede ayudar a evitar el quiebre del cabello y su apariencia maltratada. Gracias a su aporte de nutrientes, este alimento contribuye al proceso de regeneración capilar, proporcionando la fuerza necesaria para que crezca sano y con mayor vitalidad.
Consejos para lavar el cabello de forma correcta
Además de cuidar lo que consume, es importante aplicar buenas prácticas durante el lavado del cabello. La marca de productos de belleza L'Oréal Paris resalta algunos pasos esenciales para mantener el pelo limpio sin dañarlo. “Es necesario cepillar el pelo para desenredarlo”.
Asimismo, señalan que el shampoo debe colocarse en las manos antes de aplicarlo. “Primero debe hacerlo en sus manos y luego restregarlo a lo largo de su cabello”. Tras esta aplicación, es clave masajear con suavidad. “No lo frote porque puede causar frizz”.
El uso de acondicionador también resulta beneficioso si se escoge el indicado. “Agregue acondicionador para mejorar su limpieza pero recuerde elegir el producto adecuado para su tipo de pelo”.
Cuál es la vitamina clave para asegurar el del cabello crecimiento y evitar la caída
Cuando el organismo no recibe suficientes vitaminas, pueden presentarse consecuencias visibles en el cabello, como la disminución de su densidad, el debilitamiento de las fibras capilares e incluso un mayor riesgo de desarrollar alopecia. Por eso, conocer qué nutrientes influyen en la salud capilar es esencial para cuidarlo desde el interior.
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), “la biotina es una vitamina B soluble en agua que ayuda a convertir los carbohidratos, las grasas y las proteínas en energía. Forma parte de los procesos de replicación celular y participa en los procesos necesarios para mantener la piel hidratada”.
Esta vitamina, también conocida como vitamina H, se destaca por su capacidad para fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas, estimular la producción de queratina, prevenir afecciones como la caspa y favorecer la regeneración celular en los folículos pilosos.
Vitaminas para el cabello. Foto:iStock
Las vitaminas más importantes para la salud capilar
Vitamina A: esta vitamina contribuye a regenerar los tejidos del cuero cabelludo, combate el envejecimiento, regula la producción de sebo y promueve una hidratación adecuada, según lo señala el NIH.
Vitamina E: además de proteger el cabello de los efectos del sol, mejora la hidratación del cuero cabelludo, ayuda a reparar puntas abiertas y quebradizas, previene la caída y mejora la circulación sanguínea, lo que favorece la absorción de nutrientes esenciales.
Vitamina B9 (Ácido fólico): participa en el fortalecimiento del grosor del cabello y permite un crecimiento más acelerado.
Portafolio y El País (Uruguay) / GDA.
Los cortes de cabello que dominarán el 2025 - moda en acción
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio y El País (Uruguay) / GDA, y contó con la revisión de la periodista y un editor.