En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Cuidado capilar: lo que necesita saber para prevenir la caída del cabello y fortalecerlo

Las keratinas y el uso excesivo de tinturas pueden tener un impacto negativo.

Es común que se caigan alrededor de 100 cabellos al día

Es común que se caigan alrededor de 100 cabellos al día. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las personas buscan constantemente un estado de bienestar, y una de las preocupaciones más comunes, tanto en hombres como en mujeres, está relacionada con el cuidado del cabello, la prevención de su caída y los tratamientos que deberían seguir.
El dermatólogo y docente de la Universidad de Antioquia, Miguel Mateo Cuervo López, explicó a EL TIEMPO que es normal perder algunos cabellos diariamente, ya que estos están en diferentes fases de su ciclo. Por ello, es común que se caigan alrededor de 100 cabellos al día.
El experto señala que todas las formas de caída de cabello se agrupan dentro de las alopecias. De estas, la alopecia androgenética es la más común. 
“Genéticamente estamos predispuestos a que el cabello se caiga de forma paulatina y lenta, lo que genera entradas en los hombres o que las mujeres experimenten un despoblamiento progresivo del cabello”, agregó.
Por otro lado, existen caídas de cabello llamadas efluvios telógenos, las cuales se caracterizan por una caída repentina, generalmente relacionada con un evento desencadenante, como una enfermedad, el uso de medicamentos o un estrés intenso.
Caída de pelo

Es normal que todos los días se caigan algunos cabellos. Foto:Istock

¿Cómo cuidar el cabello?

El dermatólogo destaca la importancia de mantener una buena salud capilar, incluido el lavado del cabello, cuya frecuencia debe ajustarse al tipo de cabello de cada persona.
En cuanto a lo que los pacientes deben evitar, Cuervo menciona el uso de keratinas, que deterioran tanto el cabello como el cuero cabelludo, y también tratar de no usar excesivamente tinturas, ya que pueden tener un impacto negativo en el cabello.
Respecto a los productos, aunque el dermatólogo menciona que la caída del cabello no es algo que se pueda prevenir completamente, existen shampoos y lociones capilares que, debido a algunos de sus componentes como los aminoácidos, pueden ayudar a fortalecer ligeramente el cabello. Estos productos intentan mantener la fibra capilar más gruesa para que el cabello sea más resistente.
Erick Erazo, CEO de Naprolab, por su parte, indica la importancia de usar productos naturales o consumir alimentos que funcionan como inhibidores de la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que puede interferir con el crecimiento del cabello. 
Sin embargo, la principal recomendación de Cuervo es que, en caso de sufrir una caída de cabello severa, se consulte a un experto para determinar los procedimientos adecuados.
Caída de pelo

Existen caídas de cabello llamadas efluvios telógenos, que se caracterizan por una caída repentina. Foto:Getty Images

En cuanto a los suplementos nutricionales, hay una tendencia creciente relacionada con la biotina. Aunque se asocia comúnmente con el crecimiento del cabello, Cuervo advierte que la suplementación con biotina no es suficientemente efectiva para mejorar las condiciones del cabello, ya que es muy difícil que se llegue a tener una deficiencia de biotina tan grave como para causar caída del cabello.
Sobre este tema, el portal especializado MedlinePlus aclara que la biotina se utiliza para tratar la deficiencia de esta vitamina, y aunque frecuentemente se recomienda para la caída del cabello, uñas quebradizas y otras afecciones, no existen pruebas científicas sólidas que respalden estos usos.
Por su parte, el National Institutes of Health (NIH) señala en un artículo que, a pesar de la promoción de suplementos con biotina para mejorar la salud del cabello, la piel y las uñas, la evidencia científica es escasa. 
“En algunos estudios pequeños, algunas personas con uñas finas y debilitadas que tomaron altas dosis de biotina notaron las uñas más fuertes. Los médicos también han reportado que, en algunos casos, las altas dosis de biotina han mejorado un trastorno raro del cabello en los niños y de erupción cutánea en los bebés. Se requieren más investigaciones antes de que se puedan recomendar los suplementos de biotina para cualquiera de estas afecciones”, explica la entidad.
Por el contrario, Cuervo sugiere que es preferible centrarse en otros aminoácidos como la cisteína o la metionina.
En cuanto a los tratamientos, todas las alopecias tienen opciones terapéuticas. Sin embargo, lo ideal es consultar a un especialista lo antes posible para evitar que la alopecia avance demasiado. Existen tratamientos que pueden ayudar a fortalecer el cabello, como la mesoterapia capilar, el plasma rico en plaquetas y el trasplante de cabello, pero la enfermedad de base del paciente debe estar controlada.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA - @ANGS0614

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.