En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cuatro jugos y bebidas que ayudan a bajar la presión arterial: la remolacha es uno de ellos

La hipertensión puede desarrollarse por obesidad, falta de ejercicio o por antecedentes familiares.

a

Puede tratar la presión arterial alta o prevenirla con hábitos de vida saludable. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

De acuerdo con Mayo Clinic, la presión arterial alta o hipertensión "es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo. La fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente. El corazón debe trabajar más para bombear sangre".

(Le podría interesar: Descubren propiedades del banano para reducir hipertensión: mejor que bajarle a la sal).

​Cuando un individuo supera los niveles de la presión arterial normales, puede presentar síntomas como: dolor de cabeza, falta de aire o sangrados nasales.
Algunos factores de riesgo, según Mayo Clinic, que podrían desencadenar la hipertensión, son: la edad, antecedentes familiares, las personas de raza negra tienen más probabilidad de desarrollar esta enfermedad, obesidad, sobrepeso, falta de ejercicio, el tabaco o vapeo, consumir demasiada sal, alcohol, el embarazo o algunas afecciones crónicas.

Bebidas que podrían bajar la presión arterial

Si quiere prevenir o tratar esta enfermedad de manera natural, puede hacerlo con jugos o bebidas saludables, sin embargo, consulte con un médico para saber si puede ingerirlos sin afectar su salud.

​(No deje de leer: Cómo bajar la presión arterial en cinco minutos en la casa: trucos prácticos).
  • Jugo de remolacha: este vegetal posee gran cantidad de vitaminas y minerales como el ácido fólico, vitamina C y potasio. Si quiere aprovechar sus beneficios, prepare un licuado con remolacha cruda y sin endulzar.
  • Té verde: una infusión de esta planta trae consigo muchos antioxidantes que, podrían contrubuir a nivelar la presión arterial.
  • Jugo de ciruela: la fruta es rica en vitamina C, antioxidantes, potasio, fósforo, hierro, magnesio. Al consumir la bebida procure que no esté tan cargada de ciruelas por la fructosa, igualmente, no la endulce.
  • Jugo de zanahoria: este tubérculo es rico en vitamina A, complejo B, ácido fólico, calcio, cobre, magnesio, potasio, fósforo y hierro, lo que ayudaría a controlar y prevenir la enfermedad de la hipertensión.

Maneras de controlar la presión arterial alta sin medicamentos

Mayo Clinic recomienda que, para tratar la presión arterial alta o prevenirla, se pueden adoptar los siguientes hábitos de vida:
  1. Bajar de peso y controlar la medida de la cintura.
  2. Hacer ejercicio físico moderado al menos 30 minutos todos los días.
  3. Comer frutas, verduras, carnes magras, lácteos bajos en grasa y evitar las grasas saturadas.
  4. Reducir el consumo de sal.
  5. Limitar el consumo de alcohol.
  6. Dejar de fumar.
  7. Dormir al menos seis horas seguidas en la noche.
  8. Controlar el estrés emocional.
  9. Hacerse exámenes médicos regulares.
  10. Buscar apoyo de seres queridos para tener un mejor estilo de vida. 

Alimentación para hipertensos: ¿Qué comer y qué evitar?

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.