En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Depresión encubierta: los hábitos en una persona que revela que la padece y cómo debe tratarse

En este tipo de depresión, quien la padece oculta sus síntomas.

Quienes padecen esta depresión quieren ocultarla a como dé lugar.

Quienes padecen esta depresión quieren ocultarla a como dé lugar. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las afectaciones a la salud mental que se ha vuelto muy frecuente es la depresión, la cual está relacionada con la tristeza, la falta de ganas de realizar tareas y el llanto constante.
Sin embargo, expertos en psicología han descubierto que hay varios tipos de depresión y una de ellas es la depresión encubierta.
Este tipo de depresión es aquella en la que la persona en su exterior muestra que todo anda bien, pero internamente tiene una lucha por evitar que esto se le note.
Aunque estas personas aparentan ser felices, sonríen y muestran que están bien por fuera, la depresión oculta hace sus estragos internamente.
De acuerdo con expertos, existen algunos hábitos que las personas con depresión oculta pueden tener, como por ejemplo:
  • Vsión pesimista constante de las cosas.
  • Perfeccionismo excesivo.
  • Exceso de autocrítica.
  • Pérdida de interés en las cosas que solía disfrutar.
  • Dormir demasiado o muy poco.
  • Cambios abruptos en el peso.
  • Tomar alcohol en exceso.
  • Sonreír forzadamente.
  • Cambios constantes en la expresión.
  • Buscar ayuda y luego negarla.
Las personas que suelen tener depresión, encubierta, siempre van a querer ocultar su situación, por miedo, al juicio de los demás o por las creencias que tienen las personas acerca de la depresión y en general de la salud mental , por lo que buscan a toda costa, evitar demostrar que internamente se encuentran mal.
Según el portal, Medical News Today, otros de los síntomas que presentan las personas que tienen de depresión oculta es el de sentir fatiga y cansancio, grave y persistente, al igual que la falta de concentración en sus actividades diarias; dolores físicos, como dolor de espalda, problemas digestivos y dolor de cabeza.
Asimismo, dicho portal registra que hay unas causas comunes de este tipo de depresión, entre los cuales se encuentran la genética, es decir, que un familiar cercano ha tenido esta afección, desequilibrios químicos en el cerebro, los cambios hormonales, el trauma o el estrés y tener baja autoestima.

¿Qué hacer frente a la depresión encubierta?

cvbnmd

Si conoce a alguien que padece este tipo de depresión, acuda a un profesional de la salud mental. Foto:iStock.

Quienes creen que pueden tener esta afectación, lo adecuado es que consulten con su médico o con un profesional de la salud mental. Estos profesionales le ayudan a diagnosticar el padecimiento y le recomendarán un tratamiento.
Algunas de las medidas que se pueden tomar frente a la depresión oculta y que los psicólogos le pueden recomendar, de acuerdo con el portal en mención son:
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Seguir una dieta balanceada.
  • Pedir apoyo a familiares o amigos.
  • Unirse a un grupo de apoyo.
  • Buscar la forma de reducir el estrés, que puede ser a través de la meditación, ejercicios de respiración profunda o yoga.
  • Mejorar tu autoestima a través de autoafirmaciones positivas.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.