En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuál es la fruta más consumida en el mundo? Es barata, ayudaría a reducir la depresión y mejorar el estado de ánimo
El banano es reconocido por ser buena fuente de potasio, pectina, magnesio, vitaminas C y B6.
Las frutas son alimentos que los expertos en nutrición recomiendan consumir a diario para tener una dieta equilibrada, puesto que ayudan a saciar el apetito, obtener energía de manera saludable y brindan un gran aporte nutricional, de acuerdo con ‘Mejor con salud’.
Generalmente, se sugiere que ingiera un total de tres frutas diarias, lo que puede incentivar comprando sus tipos favoritos, pero también debe tener en cuenta aquellas que estén en temporada, puesto que mantendrían un estado óptimo de vitaminas y minerales, según la Clínica Universidad de Navarra.
Además, se pueden consumir en cualquier momento del día, ya que aportan la misma energía, cantidad de agua, fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes e hidratos de carbono, así se sirva como un acompañante de sus comidas o un postre.
De acuerdo con la página web de estadísticas ‘Statista’, la fruta que tuvo una mayor producción durante el año 2022 fue el banano, acumulando más de 135 millones de toneladas a nivel mundial, dejando a la sandía en el segundo lugar (más de 99 millones de toneladas) y el tercer puesto a las manzanas (más de 95 millones de toneladas).
Adicionalmente, obtuvo un récord Guiness por ser la fruta más consumida en el mundo, el cuarto alimento básico más importante del mundo y el quinto producto agrícola más importante en cuento a su comercio internacional, después de los cereales, el azúcar, el café y el cacao, según el sitio oficial de los Guiness.
Se cultiva principalmente en Asia, Latinoamérica y África, siendo los países de Centroamérica, Suramérica y Filipinas los principales exportadores, produciendo poco más del 90 por ciento de este alimento, según ‘National Geographic’.
Además de ser una de las frutas más consumidas en el mundo, se destaca por ser una buena fuente de potasio, pectina, magnesio, vitaminas C y B6 que son beneficiosas para fortalecer el aparato óseo, muscular y el sistema nervioso, de acuerdo con ‘Mejor con salud’.
También ayuda a combatir el estreñimiento, permite mantener el peso corporal, contribuye a la contractilidad muscular, la transmisión de impulsos nerviosos, alivia los efectos de las úlceras, la acidez, fortalece el sistema inmune y beneficia a la salud visual.
Pero uno de sus efectos poco conocidos es que su consumo puede contribuir a la mejora del estado de ánimo, debido a su contenido de triptófano, un aminoácido que no es producido por el organismo, desempeñando un papel esencial en la segregación de la serotonina y melatonina, según el medio mencionado.