En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Dermatólogos revelan qué bloqueador usar si tiene piel sensible, grasa, rosácea, acné o manchas

Para tener un mejor diagnóstico sobre su tipo consulte con los expertos. 

Bloqueador

Proteja su piel de los rayos solares. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) puede generar diversos problemas en la piel, desde envejecimiento prematuro hasta un aumento en el riesgo de cáncer cutáneo. 
Según MedlinePlus, los rayos UV penetran las capas externas de la piel y pueden dañar sus células, causando manchas, quemaduras y facilitando la aparición de enfermedades dermatológicas como acné, rosácea, dermatitis atópica y melasma.
Si desea un mejor diagnóstico sobre su tipo de piel y qué protector usar, consulte con el dermatólogo.

Recuerde cuidar su piel.  Foto:iStock

La importancia del protector solar en la rutina diaria

El uso de bloqueador solar es clave para la salud cutánea, incluso en días nublados o en espacios interiores. La doctora Melissa Piliang, dermatóloga de Cleveland Clinic, explicó que hasta el 80 % de los rayos UV pueden atravesar las nubes y afectar la piel. Además, los rayos UVA tienen la capacidad de atravesar ventanas, lo que implica que el riesgo de daño cutáneo persiste en interiores.
“El uso de protector solar debe ser un hábito diario, sin importar la estación o las condiciones climáticas”, advirtió Joel L. Chalco Huamán, médico dermatólogo de la Clínica San Gabriel.

Aspectos clave al elegir un bloqueador solar

Si bien el Factor de Protección Solar (FPS) es fundamental y debe ser de 30 o más, otros factores también juegan un papel clave. Orion Pizango Mallqui, dermatólogo de la Clínica Orion Center, indicó que un buen protector debe ofrecer protección de amplio espectro, bloqueando tanto los rayos UVA como los UVB.
“Es fundamental elegir una fórmula adecuada para cada tipo de piel, ya sea grasa, sensible, seca o normal. También es importante que el protector sea resistente al agua si se va a nadar o sudar. Además, la textura y la facilidad de aplicación juegan un papel clave, especialmente en personas con condiciones cutáneas”, agregó la dermatóloga.
Existen dos tipos principales de filtros solares:
  • Protectores físicos o minerales: contienen óxido de zinc o dióxido de titanio, actuando como una barrera que refleja los rayos UV.
  • Protectores químicos: absorben la radiación y la convierten en calor, ofreciendo texturas más ligeras sin residuos visibles.
La mujer reflexiona sobre la importancia de utilizar protector solar

La importancia del protector solar.  Foto:Getty Images

El mejor protector, según su tipo de piel

- Piel grasa y acné
El sol puede secar temporalmente la piel, reduciendo la apariencia del acné, pero a largo plazo puede aumentar la inflamación y estimular la producción de sebo. Zelenia Merma, dermatóloga de la Clínica Internacional, advirtió que la exposición sin protección aumenta el riesgo de hiperpigmentación y cicatrices.
Para estas pieles, los expertos recomiendan bloqueadores no comedogénicos y libres de aceite, preferiblemente en gel o lociones ligeras. 
“Los bloqueadores solares con efecto matificante, que encontramos en las etiquetas como “oil control” o “toque seco” pueden ser muy efectivos para controlar el brillo en pieles grasas, gracias a que contienen ingredientes con propiedades antiseborreicas”, aseguró Patricia Giglio, dermatóloga de la Clínica Ricardo Palma.
Ingredientes recomendados: ácido salicílico, niacinamida, Zinc PCA y óxido de zinc.
La mujer fue diagnosticada con carcinoma de células basales

Use bloqueadores libres de aceite.  Foto:iStock

Rosácea

Las personas con rosácea deben optar por protectores solares minerales con óxido de zinc o dióxido de titanio. Melissa Piliang destacó que sin la protección adecuada, el sol puede aumentar el enrojecimiento y la inflamación.
“Las personas con rosácea deben elegir protectores solares físicos con óxido de zinc o dióxido de titanio, ya que son menos irritantes y ofrecen una protección de amplio espectro. Es importante optar por fórmulas hipoalergénicas, sin fragancias ni alcohol”, recomendó el doctor Chalco.
Las colombianas buscan mucho los protectores solares, después los productos anti-edad.

Este al tanto de su tipo de piel.  Foto:Archivo ET

Dermatitis atópica y piel sensible

Las pieles sensibles requieren fotoprotectores físicos hipoalergénicos y sin fragancias. Según Joel Chalco, la radiación UV puede agravar la inflamación en estos casos. 
“Se recomienda elegir protectores solares físicos, hipoalergénicos y libres de fragancias y alcohol. Ingredientes como glicerina, ácido hialurónico, ceramidas o licochalcona proporcionan hidratación, protección antioxidante y un efecto calmante”.

Melasma y manchas

El melasma se agrava con la exposición solar, ya que la radiación estimula la producción excesiva de melanina. Zelenia Merma explicó que el protector solar es esencial para su prevención y tratamiento.
Por ello, el protector solar es un pilar fundamental en la prevención y tratamiento del melasma. Para ser efectivo, debe ofrecer una protección de amplio espectro (UVA, UVB y luz azul) y tener un FPS de 50 o más. Del mismo modo, como refirió Chalco Huamán, estos deben ser fotoprotectores físicos, ya que crean una barrera contra la radiación y son menos irritantes.
“En este caso, los fotoprotectores con color ofrecen una capa extra de defensa contra la luz visible, ayudando a prevenir la pigmentación. Además, su doble función como base de maquillaje puede fomentar una aplicación más frecuente, lo que mejora la adherencia a la rutina de protección solar”.
Ingredientes recomendados: niacinamida, vitamina C, ácido tranexámico, thiamidol y antioxidantes.
“Es importante aplicar el protector solar no solo en el rostro, sino también en el cuello, escote y manos, reaplicándolo cada tres horas para mantener su efectividad. Además, el uso adecuado de dermocosméticos en pacientes con melasma requiere elegir productos con activos antioxidantes o despigmentantes y aplicarlos en el orden correcto. La rutina ideal comienza con una limpieza con gel o syndet, seguida de la aplicación de vitamina C en sérum, gel o crema. Luego, se recomienda hidratar la piel, especialmente si es seca, y finalizar con el fotoprotector para garantizar una protección óptima”, concluyó el experto.
Milenka Duarte
El Comercio (Perú) / GDA. 

Si percibes estos síntomas en tu piel, podrías estar enfermo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.