En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Dónde es más seguro prender velas el 7 de diciembre, en la ventana o en la puerta?

Para garantizar su seguridad, la de su familia, mascotas y vivienda, siga las recomendaciones.

Velas

Procure que los niños no jueguen con las velas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La celebración de la Inmaculada Concepción de María, también conocida como el ‘Día de las velitas’, se lleva a cabo este 7 de diciembre y es considerada como una de las tradiciones más arraigadas en Colombia, puesto que se realizan actividades que disfrutan tanto los niños como los adultos.
Además, marca el inicio de la Navidad y se caracteriza porque las familias salen a las calles para compartir algunos platillos, como la natilla y los buñuelos, mientras los barrios se iluminan al poner algunas velitas con faroles o sin ellos en las afueras de las casas o los balcones.

¿Cuál es el lugar más seguro para encender las velitas?

Durante la celebración, debe tener precauciones al momento de encender las velitas, debido a que los menores de edad pueden quemarse si no cuentan con la supervisión adecuada. Aunque es un momento conmovedor y divertido para los niños, debe hacerles entender que estos objetos no son para jugar.
En caso de que usted prefiera festejar desde la comodidad de su casa, es probable que en algún momento haya encendido estas pequeñas veladoras en los bordes de las ventanas o en su puerta de entrada, por lo que puede preguntarse cuál es el lugar más seguro para encenderlas.
Dejarlas en las ventanas puede representar un mayor riesgo de incendio, puesto que en estos lugares se presentan corrientes de aire que pueden hacer que se caigan y entren en o con algún mueble o decoración, así como producen mucho humo y no se gastan de manera uniforme, según la marca de velas española Mas Roses.
@ahjaramillo26 Que cada velita encendida este llena de mucho amor, fé y esperanza 🙏🏽✨ #diciembre #festividad #diadevelitas #colombia #gratitud #fyp #latinaenusa ♬ Cantares de Navidad - Rodolfo Aicardi
La cera puede caer sobre algún material inflamable, está al alcance de los niños y las mascotas, así como estarían muy juntas entre sí; lo ideal es que se mantengan a una distancia de por lo menos 10 cm. Además, si la mecha es más larga que 1 cm, producen más humo y centelleo, aumentando el riesgo de que se quemen sus cortinas.
Por otra parte, la Alcaldía de Bogotá recomendó en su página web que se dejen los faroles y las pequeñas veladoras sobre superficies de metal o recipientes adecuados que no contengan plástico porque estos materiales son inflamables. Así mismo, no se pueden dejar cerca al pasto o los árboles.
Procure que los niños no jueguen con el fuego o la parafina caliente, por esto deben ser supervisados todo el tiempo. Evite que se acerquen o manipulen la pólvora, no solo porque está prohibido, sino porque representa un riesgo para la integridad humana. 

Los bogotanos se preparan para el Día de velitas, la primera fiesta decembrina | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.