En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Eclipse solar del 29 de marzo: ¿puede hacerlo más amable temporalmente?
Según los expertos, los fenómenos naturales producen efectos en la actitud de las personas.
El evento del 29 de marzo puede despertar cambios en usted. Foto: iStock
El último fin de semana del mes suele ser un momento esperado por muchas personas, y si es uno que trae algún evento o suceso atípico aún más. Este sábado 29 de marzo habrá un eclipse parcial de sol, un fenómeno astronómicoque vuelve a ser tema de conversación.
Este suceso ocurrirá de manera parcial y el centro de atención será el sol. Se trata de cómo la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol. A este efecto, que hace que el sol esté en parte cubierto, se le conoce como eclipse parcial de sol.
Aunque muchos no saben de qué forma recibir estos eventos o si tienen qué hacer algo para prepararse, sepa que esto es algo que ocurre de manera natural y no debería generar temor.
Los astrólogos, y algunas personas que leen sobre los signos, no solo creen en el impacto que puede recibir alguien a partir del zodiaco, las energías y los movimientos inversos de algunos planetas, sino que son capaces de realizar estimaciones sobre estos.
El eclipse parcial se produce cuando la Luna no llega a bloquear totalmente la luz solar. Foto:iStock
Para el caso particular del eclipse parcial de sol también hay expertos aportando visiones acerca de lo que podría generar en el comportamiento de las personas este fenómeno natural.
De acuerdo con un estudio de J.E Stellar, citado por ‘National Geographic’ y realizado en 2018, observar un eclipse puede hacer que una persona despierte un sentimiento de sentirse pequeño y generar una sensación de humildad.
Para la prueba, los investigadores armaron dos grupos y los sometieron a estímulos distintos con el objetivo de ver las reacciones de cada uno, dependiendo de qué observaban.
La herramienta utilizada para la investigación fue un vídeo, pero cada uno era distinto. Uno de los grupos vio un metraje corto que mostraba la Tierra en la inmensidad del universo y otro vio el proceso de construcción de una valla.
Tras terminar de observar los clips, los grupos tuvieron dos minutos para escribir puntos fuertes y débiles. El hallazgo más relevante fue que el grupo que vio el vídeo del universo dio respuestas más humildes y escribió menos puntos fuertes que el grupo de la valla.
Para el autor del estudio, esto puede explicarse porque generalmente es el ego quien sostiene las percepciones humanas, pero cuando se experimentan emociones fuertes como el asombro o el impacto, se reduce el poder que el ego tiene sobre alguien.
Observar fenómenos naturales genera asombro y produce efectos en el comportamiento de las personas. Foto:iStock
Sobre esto, el psicólogo y profesor Jesse Prestos, dijo que la ciencia resulta como una gran fuente de inspiración y asombro para quienes observan el universo y buscan comprenderlo.
Las perspectivas sobre los sucesos alrededor del sol y la luna varían; sin embargo, esta vez estudiosos de la Universidad César Vallejo, aportaron opiniones desde el punto de vista de la medicina.
“Los seres humanos solemos dejarnos fascinar por los eventos astronómicos, y eso predispone nuestro sistema límbico (la parte del cerebro que regula las emociones) a experimentar sensaciones que asociamos con cambios de humor, tanto positivos como negativos”, dijo el médico cirujano y docente Víctor Rodríguez.