En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ejercicios que recomiendan para mantener un buen estado físico a partir de los 60 años

Expertos recomiendan ejercicio que estiren las articulaciones y músculos, como el yoga.

En 2022, 14 de cada 100 colombianos tenían más de 60 años.

En 2022, 14 de cada 100 colombianos tenían más de 60 años. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La actividad física es esencial a lo largo de toda la vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Americano de Medicina del Deporte. En las etapas avanzadas, se convierte en una herramienta vital para prevenir o reducir complicaciones asociadas con hipertensión, diabetes y enfermedades cardíacas.
Además de mantener un peso corporal adecuado, la actividad física puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. En este artículo, la Dra. Julieth Cantillo, experta en medicina deportiva de Colombia, proporciona consejos cruciales para una vida más saludable después de los 60 años.

¿Qué hacer para tener un buen estado físico?

Foto:iStock

La Dra. Cantillo sugiere que los adultos mayores dediquen al menos 150 minutos por semana a la actividad física, lo que equivale a 30 minutos diarios durante cinco días. También enfatiza la importancia de incorporar actividades aeróbicas en la rutina diaria.
Las actividades altamente recomendadas incluyen ejercicios con bandas elásticas, subir escaleras, Tai Chi, pilates, yoga y estiramientos diarios de articulaciones. La Dra. Cantillo hace hincapié en la necesidad de una evaluación médica previa antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, con el fin de personalizarla y evitar lesiones.
El yoga se puede comenzar practicando en casa, estudiando en línea, leyendo libros o buscando clases comunitarias gratuitas o basadas en donaciones.

El yoga se puede comenzar practicando en casa, estudiando en línea, leyendo libros o buscando clases comunitarias gratuitas o basadas en donaciones. Foto:iStock

Realizar estas actividades en grupo se revela como un excelente método para combatir la depresión y la ansiedad relacionadas con la soledad.
Combinar la actividad física con hábitos alimenticios adecuados, hidratación, sueño y descanso es esencial. Aumentar gradualmente la intensidad y contar con la orientación de profesionales en centros de acondicionamiento físico son pasos clave.
Por último, para mejorar la adherencia a la actividad física, es fundamental encontrar una disciplina que sea del agrado y con la que se sienta cómodo e identificado a lo largo del tiempo.
Este enfoque busca mejorar la salud y el bienestar en la tercera edad, resaltando que nunca es demasiado tarde para comenzar una vida más activa y saludable.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación de Argentina y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.