En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Nueva EPS: ¿qué busca el Gobierno con los cambios en la junta directiva?

El Gobierno cambió este lunes los dos a los que tiene derecho dentro de la EPS. Análisis.

Nueva EPS.

Nueva EPS. Foto: Luis Lizarazo García. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ayer, en una asamblea extraordinaria, el Gobierno empezó a dar a pasos importantes para controlar la entidad promotora de salud más grande del país, la Nueva EPS, la cual es clave en el modelo de salud preventiva propuesto por el presidente Gustavo Petro.
Nueva EPS, actualmente, opera en todos los departamentos de Colombia y es la entidad promotora de salud con más afiliados de Colombia (más de 10 millones de s). La empresa, una de las más grandes del país, es mixta: la mitad más una de sus acciones están en manos de particulares, con participación de las cajas de compensación Compensar, Cafam y Colsubsidio, y la mitad menos uno son del Ministerio de Hacienda.
El Gobierno cambió ayer los dos delegados a los que tiene derecho. A la junta directiva entraron el viceministro de Salud, Jaime Urrego, y el exviceministro de Hacienda Fernando Jiménez. Las cajas de compensación nombraron al subdirector de Cafam, Fabio Alberto Cardona, en reemplazo de Enrique Vargas Lleras.
Augusto Galán, director del observatorio Así Vamos en Salud, subraya que este gobierno siempre ha buscado que Nueva EPS reciba a una mayor cantidad de s. Sin embargo, no ve cómo podría prestar un servicio distinto al de las demás promotoras de salud si todas se rigen por el mismo marco jurídico.
Además, de acuerdo con Galán, la llegada de muchos s nuevos podría provocar una debacle en la prestación del servicio, como pasó con Sanitas, ejemplifica.
Según varios expertos consultados por EL TIEMPO, llama la atención que en julio pasado se hubiera habilitado a Famisanar, la EPS de Cafam y Colsubsidio, para seguir operando por cinco años y semanas después la Superintendencia de Salud la interviniera.
“Esta es una labor que ha venido haciendo el Gobierno Nacional con el propósito, como se dice claramente dentro del sector, de capturar la Nueva EPS. Uno se pregunta cuál fue la razón por la que a la primera EPS a la que le da una autorización de habilitación por cinco años más es a Famisanar y un mes después la interviene. ¿Con base en qué información le dio la autorización y con base en qué se la quitó? ¿Estos cambios hacia dónde se proyectan?”, cuestiona Galán.
Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado.

Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado. Foto:Luis Lizarazo

Si bien es cierto que el Ejecutivo cuenta con solo dos en la junta directiva de Nueva EPS, con el relevo hecho por las cajas de compensación podrían verse cambios en las votaciones e incluso nuevas modificaciones de las directivas.
En octubre del año pasado, por ejemplo, se habló de la salida de José Fernando Cardona Uribe de la presidencia de la Nueva EPS, un cargo que ocupa desde hace 14 años. Sin embargo, en su momento la EPS desmintió la información. Ahora se habla de la posibilidad de que sea reemplazado por Aldo Cadena, exsecretario de Salud de Gustavo Petro cuanto el hoy presidente fue alcalde de Bogotá, y quien tuvo un controversial paso por ese cargo.
Si bien aún no se puede anticipar cuál es el propósito del Gobierno tras cambiar a sus representantes en la junta directiva de Nueva EPS, este movimiento ya comienza a generar expectativa en el sector, por tratarse de la entidad que el Presidente busca capitalizar a través de la reforma de la salud para que sea la punta de lanza en su modelo basado en la atención primaria.
Con los nuevos cambios, el Gobierno empieza a afinar la mirada hacia una Nueva EPS más cercana a su visión de lo que debería ser el sistema, como le confirmó a este medio el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.
Lo único
que estamos haciendo
es teniendo a personas que están comprometidas con este gobierno
“En la Nueva EPS tenemos dos , de cinco, y consideramos importante tener a una persona que tenga toda la capacidad desde el punto de vista de la salud para poder adelantar el trabajo que hay que realizar en la Nueva EPS. Lo único que estamos haciendo es teniendo a personas que están comprometidas con este gobierno y que entienden perfectamente bien cuáles son los compromisos que tenemos nosotros”, resaltó el funcionario.
EDWIN CAICEDO | REDACTOR UNIDAD DE SALUD
@CAICEDOUCROS | @SALUDET

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.