En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El 40 por ciento de los accidentes oculares suceden en casa: cómo cuidar sus ojos de objetos y situaciones cotidianas

Estas lesiones, que van desde irritaciones leves hasta daños graves y permanentes, afectan a personas de todas las edades y son más comunes de lo que se piensa.

.

Estas lesiones, ocasionadas por actividades laborales, deportivas o del hogar son un motivo frecuente de urgencias oftalmológicas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Considerado tradicionalmente como un refugio seguro, el hogar es sin embargo escenario de más del 40 por ciento de las lesiones oculares, según la Academia Americana de Oftalmología. 
Desde tareas domésticas básicas como las reparaciones, hasta actividades de jardinería y cocina, cualquier momento puede derivar en lesiones oculares que oscilan entre irritaciones leves y daños graves, afectando a individuos de todas las edades.
El doctor Juan Carlos Izquierdo, de Oftalmosalud, y Carlos Wong Morales, presidente de la Asociación Panamericana de Trauma Ocular, resaltan que los traumatismos oculares pueden ser desde leves hasta graves, con consecuencias que pueden ser temporales o permanentes. “Estas lesiones, ocasionadas por actividades laborales, deportivas o del hogar son un motivo frecuente de urgencias oftalmológicas”, explica Wong,

Principales causas de accidentes oculares en casa:

  • Productos químicos domésticos: limpiadores y detergentes, si no se manejan con cuidado, pueden salpicar y causar daños severos.
  • Herramientas y objetos cortopunzantes: la manipulación de cuchillos o tijeras sin precaución adecuada es una causa común de lesiones serias.
  • Partículas voladoras: durante el mantenimiento del jardín, es común que pequeñas partículas ingresen a los ojos, causando desde irritaciones hasta lesiones graves.
  • Cuerpos extraños: el polvo, arena o astillas pueden introducirse fácilmente en el ojo, causando desde molestias hasta posibles infecciones.
Wong Morales advierte sobre la variación de accidentes dependiendo del entorno, señalando que en zonas urbanas son comunes los cuerpos extraños metálicos, mientras que en zonas rurales predominan los vegetales.
La cirugía de trasplante de córnea es un procedimiento relativamente seguro y mínimamente invasivo.

La prevención es clave para reducir el riesgo de accidentes oculares en el hogar. Foto:iStock

Estrategias de prevención efectivas:

  • Uso de protección ocular: es fundamental usar gafas de seguridad cuando se manejan químicos o se realizan reparaciones. "El 90 % de los traumas oculares son prevenibles y las medidas de protección más frecuentes son los lentes de protección, que usualmente están hechos de acrílico", enfatiza Wong.
  • Manejo adecuado de productos químicos: leer siempre las etiquetas y seguir las instrucciones de seguridad es crucial.
  • Supervisión de niños: proteger a los niños de objetos puntiagudos y asegurar que sus juguetes sean seguros es vital.
  • Cuidado en tareas domésticas: concienciarse sobre los riesgos al cocinar, limpiar o hacer reparaciones menores y adoptar las precauciones necesarias.

Actuar ante un accidente:

  • Cuerpos extraños en el ojo: evitar frotarse el ojo y lavarlo con agua limpia durante al menos 10 minutos es crucial, seguido de atención médica inmediata.
  • Quemaduras químicas: "La irrigación temprana es esencial", indica Izquierdo. Lavar el ojo afectado con abundante agua durante al menos 15 minutos antes de buscar ayuda especializada.
  • Heridas cortantes o punzantes: no tratar en casa; cubrir y buscar atención urgente inmediatamente.
ojos

El tratamiento oportuno y adecuado es crucial para la recuperación visual. Foto:iStock

El impacto de un trauma ocular puede ser significativo, con consecuencias que van desde la recuperación completa hasta la pérdida permanente de la visión. 
“La ceguera unilateral, es decir, la pérdida total de visión en un solo ojo, puede ser una consecuencia grave de un traumatismo ocular. Las causas específicas pueden variar dependiendo de la edad, el tipo de trauma y otros factores”, comenta Izquierdo. 
En algunos casos, un trauma ocular puede llevar a condiciones crónicas como el glaucoma traumático o desprendimiento de retina, que requieren tratamiento especializado.
SAMANTA ALVA VARGAS
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.