En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El aceite que no es el de oliva ni girasol y que está lleno de vitaminas: ayuda la salud del corazón

Está compuesto de ácidos grasos poliinsaturados, un tipo de grasa cardiosaludable.

aceite de soya

Se trata del aceite de soya. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El aceite, ya sea de girasol o de oliva, es uno de los ingredientes fundamentales en la cocina. Es utilizado para freír, hornear y como aderezo. Sin embargo, existe otro tipo que no es muy conocido, pero podría beneficiar la salud del corazón.
Se trata del aceite de soya, un aceite vegetal que se extrae de las semillas de la planta soya y se caracteriza por su sabor neutro que no altera el aroma de los platillos. 
Además de su versatilidad para la preparación de distintos platos, este ingrediente puede también ser beneficioso para la salud. Principalmente, esto se debe a que es rico en grasas omega-6.
De acuerdo con un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la nutricionista y dietista Jillian Kubala, el aceite de soya se compone principalmente de ácidos grasos poliinsaturados, un tipo de grasa cardiosaludable.
aceite de soya

El aceite de soya es rico en grasas omega-6. Foto:iStock

Según informó la Asociación Estadounidense del Corazón, estas grasas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, lo que a su vez disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
"Los aceites ricos en grasas poliinsaturadas también aportan grasas esenciales que el cuerpo necesita pero que no puede producir por sí mismo, como los ácidos grasos omega-6 y omega-3", agregó. 
Incluso, un estudio publicado en el diario científico 'PLOS Medicine' encontró que cuando los participantes reemplazaron el 5 por ciento de sus calorías diarias totales provenientes de grasas saturadas con grasas poliinsaturadas, tuvieron un riesgo 10 por ciento menor de padecer enfermedades cardíacas.
aceite de soya

El aceite de soya puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Foto:iStock

Posibles contraindicaciones del uso de aceite de soya

Recuerde siempre consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos ingredientes en su alimentación. En caso de presentar síntomas adversos, no dude en visitar un centro médico cercano.
Además, de acuerdo con una nota de 'MedicineNet', revisada clínicamente por la escritora médica Shaziya Allarakha, el aceite de soya también contiene componentes dañinos, como grasas saturadas y triglicéridos ácidos.
Estos podrían causar inflamación y tener un efecto negativo en la salud. Por otro lado, su consumo excesivo también se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA).
Un estudio de 2018, publicado en la revista científica 'Nutrients', realizó un estudio en ratones que concluyó que los ácidos grasos poliinsaturados derivados del aceite de soja podían aumentar el daño hepático en la EHGNA inducida por el colesterol dietético.
aceite de soya

No lo consuma en exceso. Foto:iStock

Conoce los beneficios y usos de la soya | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.