En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El batido a base de frutas que ayuda a fortalecer sus vías respiratorias

Además, este batido podría ayudarle con la expulsión de flemas y la recuperación de gripes.

La efectividad de los batidos y cualquier otro suplemento que se consuma para mejorar el estado físico depende también de la persona y sus hábitos.

La efectividad de los batidos y cualquier otro suplemento que se consuma para mejorar el estado físico depende también de la persona y sus hábitos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las vías respiratorias pueden verse afectadas por infecciones o enfermedades crónicas, resultando en la producción de flemas o esputo. Estas secreciones espesas en los pulmones, a menudo molestas, pueden causar síntomas como congestión nasal y goteo posnasal. Sin embargo, existe una forma natural y efectiva de combatir este problema: un batido a base de naranja, piña y berro.
Este batido no solo es una delicia para el paladar, sino también un potente aliado para la salud respiratoria. Compuesto por ingredientes como la naranja, la piña y el berro, este batido es una fuente rica de vitaminas C y A, hierro, potasio y bromelina.
Estos nutrientes le otorgan propiedades expectorantes, antiinflamatorias y antioxidantes, esenciales para fortalecer las vías respiratorias y facilitar la expulsión de flemas. Además, ayuda a combatir la tos con flema y refuerza el sistema inmunológico, acelerando la recuperación en casos de gripes y resfriados.
Su combinación única de nutrientes esenciales lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su bienestar general.

Su combinación única de nutrientes esenciales lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su bienestar general. Foto:iStock

¿Cómo prepararlo?

La preparación de este remedio natural es sencilla. Se necesita ½ taza de té de hojas y tallo de berro, el jugo de una naranja y una rebanada de piña. Al licuar estos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea, se crea un jugo nutritivo y beneficioso. Para obtener mejores resultados, se sugiere consumir medio vaso de este batido de dos a tres veces al día, especialmente durante episodios intensos de tos.
Adicionalmente, es crucial estar atento al color y consistencia de las flemas, ya que pueden indicar distintas condiciones de salud respiratoria. Las flemas transparentes suelen ser un signo de ausencia de enfermedad, mientras que los colores blanco, gris, amarillo oscuro o verde pueden señalar infecciones bacterianas.
Los fumadores a menudo presentan flemas de tonos marrones o café, y las flemas rosadas pueden ser indicativas de edema pulmonar relacionado con insuficiencia cardíaca congestiva. Un color rojo en las flemas puede ser una señal temprana de condiciones graves como cáncer de pulmón o embolia pulmonar, por lo que es importante prestar atención a estas características.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.