En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿El caldo de pollo cura la gripa? La ciencia revela la verdad de esta creencia
Este plato no es una cura definitiva para la gripe, pero sí ayuda a mejorar los síntomas.
A lo largo de los años, el caldo o la sopa de pollo han sido utilizados como un remedio que puede ayudar aliviar los síntomas de la gripa. En varias culturas esta sopa se prepara de diferentes maneras, pero suele ser usada con la misma función.
Recientemente, Colby Teeman, un profesor asistente de Dietética y Nutrición de la Universidad de Dayton, ha revelado por qué este alimento suele generar alivio.
Teeman comentó que la sopa de pollo es muy atractiva por la calidez del caldo y el rico sabor del pollo, las verduras y, en algunas culturas, de los fideos. Sin embargo, lo que la hace especial es el "umani", la quinta categoría de las sensaciones gustativas, la cual se suele describir como de sabor “carnoso”.
Según el dietista, esto se debe porque los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas y el aminoácido glutamato se encuentra en alimentos con sabor umami. Vale la pena mencionar, que este también se encuentra en el queso, los champiñones, el miso y la salsa de soja.
Algunos estudios han demostrado que este sabor es fundamental y a este se debe las propiedades curativas de la sopa de pollo. Pues, se ha evidenciado que el sabor a umami de esta sopa ayuda a estimular el apetito cuando se está enfermo.
Así se debe ver al momento de prepararlo. Foto:iStock
Otros estudios han indicado que el umami también puede ayudar a mejorar la digestión de nutrientes. Esto sucede por qué una vez que el cerebro percibe el umami, a través de los receptores gustativos de la lengua, prepara el tracto digestivo para absorber proteínas más fácilmente.
Esto puede reducir los síntomas gastrointestinales, pues con el virus de la gripe también se pueden tener síntomas como dolor abdominal, las náuseas, los vómitos y la diarrea.
Para comprender los efectos calmantes y curativos del caldo de pollo, es importante mirar los ingredientes que esta tiene, pues no todas las sopas de pollo tienen propiedades curativas nutritivas. Por ejemplo, la versiones que son enlatadas y ultraprocesadas carecen de muchos antioxidantes que se encuentran en las versiones caseras.
Vale la pena comentar que el pollo aporta al organismo una fuente completa de proteínas para combatir infecciones. Las verduras aportan una amplia gama de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, si se le añaden fideos, estos pueden proporcionar una fuente de carbohidratos fácilmente digerible que sirve para obtener energía y recuperarse.
Asimismo, el líquido caliente y los vapores ayudan a aumentar la temperatura de las vías nasales y respiratorias, loque afloja la mucosidad espesa que a menudo acompaña a las enfermedades respiratorias.
También las hierbas y especias como la pimienta y el ajo también aflojan la mucosidad. Además, este contiene agua y electrolitos, lo que ayuda a la rehidratación. Aunque el caldo de pollo no es una cura absoluta para los resfriados y la gripe, sí ayuda a mejorar sus síntomas.