En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El cítrico que combate la fatiga, promueve la saciedad y ayuda a prevenir el cáncer de colon

Entre los nutrientes que aporta esta fruta, se encuentran vitaminas A, B2, B3, y minerales como potasio, calcio, hierro, fósforo y magnesio. 

Esta fruta no solo enriquece la dieta con su sabor, sino que también promueve el bienestar integral del cuerpo.

Esta fruta no solo enriquece la dieta con su sabor, sino que también promueve el bienestar integral del cuerpo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La toronja, o pomelo, ha ganado relevancia por sus propiedades saludables y su versatilidad en la cocina, destacándose como un alimento fundamental en la prevención de enfermedades y en el control del peso.
Este fruto, que pertenece a la familia de las rutáceas, es cultivado en diversas partes del mundo, con preferencia en zonas cálidas. Su historia se remonta al siglo XVIII en las islas del Caribe, donde comenzó a ser cultivada. Con el paso del tiempo, ha sido reconocida en muchas culturas por sus beneficios para la salud y su uso en variadas recetas.

Variedades y usos culinarios de la toronja

Existen aproximadamente 10 variedades de toronja, que se clasifican en dos grandes grupos: las toronjas blancas, como la “Marsh seedless” y la “Duncan”, y las de color, entre las que destacan la “Foster” y la “Ruby Red”, esta última caracterizada por su pulpa roja. Las toronjas rojas sobresalen por su contenido de licopenos, compuestos antioxidantes que aportan importantes beneficios.
En la cocina, la toronja es utilizada en una variedad de platillos y bebidas. Su sabor único permite su incorporación en ensaladas, postres y cócteles, ofreciendo una mezcla fresca y nutritiva. Además, se puede consumir de manera natural, siendo una opción ideal como snack que proporciona energía y nutrientes.

Beneficios para la salud

El consumo regular de toronja es altamente recomendable para fortalecer el sistema inmunológico, gracias a su alta concentración de vitamina C. Este cítrico también es una excelente fuente de fibra, lo que favorece la digestión y promueve la sensación de saciedad, lo que resulta útil para quienes buscan controlar su peso.
Entre los nutrientes que aporta, se encuentran vitaminas A, B2, B3, y minerales como potasio, calcio, hierro, fósforo y magnesio. Estos elementos son esenciales para la salud general del organismo. Además, la “nootkatona”, un compuesto presente en la toronja, ha demostrado ser eficaz para combatir la fatiga y mejorar los niveles de energía.
Otra cualidad relevante de la toronja es su poder antioxidante, que contribuye a prevenir el daño celular y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, como el de colon. Según el Poder del Consumidor, este cítrico es especialmente beneficioso para tratar afecciones respiratorias y mantener el organismo en óptimas condiciones.
ANA KAREN VELAZQUEZ
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.