En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El día más largo de 2025 será en junio: ¿qué lo hace especial y cuántas horas durará?
Este fenómeno astronómico ocurre por la inclinación del eje terrestre hacia el Sol.
El hemisferio norte podrá disfrutar de este evento por más tiempo. Foto: iStock
El próximo 21 de junio de 2025, el hemisferio norte experimentará el día más largo del año, más conocido como ‘solsticio de verano'. Este fenómeno astronómico marca el inicio oficial del verano y sucede porque se presenta la máxima inclinación del eje terrestre hacia el Sol, lo que genera la mayor cantidad de horas de luz solar en un solo día.
Durante este evento, la duración del día varía según la latitud que se presente. En algunas ciudades como Bogotá, situada cerca del ecuador, la diferencia en la duración del día es muy mínima a lo largo del año. Sin embargo, en otras regiones más septentrionales, como Europa o América del Norte, el fenómeno hace que se tengan hasta 16 horas de luz diurna.
Este día tendrá más horas solares, pero no será el más caluroso del año. Foto:iStock
Este evento es significativo no solo por la extensión de las horas de luz del día, sino también por el impacto cultural y social que tiene. Muchas culturas alrededor del mundo celebran algunos festivales y rituales en honor al solsticio de verano, reconociendo la importancia que tiene en la agricultura y la vida cotidiana.
Este fenómeno ocurre debido a la inclinación del eje terrestre, de 23,5 grados, lo que provoca que algunas zonas del planeta reciban distintas cantidades de luz solar a lo largo del año.
El 21 de junio, el Polo Norte estará inclinado completamente hacia el Sol, situando a la gran estrella en su punto más alto del cielo al mediodía para el hemisferio norte, lo cual dará paso a que suceda este evento astronómico.
Este día será el adecuado para dar un paseo. Foto:iStock
Es importante destacar que aunque ese día será el que tenga más horas de luz, no necesariamente es el día con las temperaturas más altas en el año. Esto se debe a que los océanos y la atmósfera demoran más tiempo en calentarse y esto provoca un retraso en las temperaturas más altas hasta julio o agosto en diferentes partes del mundo.
Para aquellas personas que deseen aprovechar al máximo este día, es una excelente oportunidad para realizar actividades al aire libre, como caminatas, picnics o simplemente disfrutar del atardecer prolongado.
Además, es el momento ideal para reflexionar sobre la conexión que existe entre los seres humanos y los ciclos naturales de la Tierra. Estos son los puntos principales de muchas de las celebraciones que se presentan alrededor del evento en el mundo.