En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El imperio de la rellena queda en Cundinamarca: el pueblo con la mejor morcilla de Colombia es cerca de Bogotá

● Este alimento es uno de los más icónicos de la gastronomía nacional.

● El municipio queda a dos horas de la capital colombiana.

morcilla

La morcilla es muy popular en Colombia Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La rellena, más conocida como la morcilla, es uno de los embutidos más tradicionales de Colombia y esta se encuentra en varios pueblos del país, pero lo que muchos no saben es que en Cáqueza, Cundinamarca, elaboran una de las más deliciosas que ha conquistado tanto a locales como a turistas, por su sabor único.
Este municipio queda a solo dos horas de Bogotá y, con el pasar de los años, ha ganado reconocimiento, tanto así que lo llaman ‘La capital de la mejor morcilla del país’, ya que su receta ha ido pasando de generación en generación, conservando su auténtico sabor y calidad artesanal.
Cáqueza fue fundado en el año 1600 y sus calles guardan las huellas de la cultura muisca y, a lo largo de la historia, se ha destacado por su riqueza agrícola y turística. Además, su tradición y naturaleza hacen que los visitantes se enamoren de ella.
Cáqueza también es conocida porque sus tierras son fértiles y producen cultivos como arvejas, cebolla bulbo, habichuela y maíz, los cuales son pilares fundamentales de su economía, así como lo son la ganadería y el comercio local.
morcilla

Cáqueza es conocida por su morcilla. Foto:iStock

¿Por qué Cáqueza es conocida cómo ‘La capital de la mejor morcilla?

Aunque en cada región del país la hacen de una manera diferente, la rellena de Cáqueza se destaca por su balance perfecto entre el arroz, sangre, aliños naturales, carne de cerdo, entre otros.
A través de la red social de TikTok, son muchos los ‘influencers’ que entrevistan a los campesinos de este municipio que explican cómo se realiza este embutido y qué lo hace especial y diferente a los demás.
María Cecilia Gutierrez es una de las productoras más reconocidas, con más de 40 años de experiencia, y ella explicó que la clave está en el uso de los ingredientes frescos y en un meticuloso proceso de cocción.
morcilla

Muchos viajan a este pueblo para comer la morcilla. Foto:iStock

“La rellena de aquí es especial porque se hace con amor y con los secretos de nuestras abuelas”, comentó Gutierrez.
En otro video publicado por la cuenta ‘@Los_sinverguenzas’, comentó que para preparar una buena rellena, lo primero que deben de hacer es cocinar el arroz con arveja, ya que esta última es más dura y le suele aportar sabor y, mientras el arroz se cocina, se preparan los otros ingredientes.
“El secreto del buen sabor está en los condimentos, especialmente el comino y el ajo. Luego, se agrega la sangre en pequeñas cantidades para obtener el color ideal: ni muy oscura ni muy clara”, señaló la cuenta.
@los_sinverguenzas

Como hacer rellena o morcilla, plato tipico de caqueza

♬ sonido original - Los Sinvergüenzas

Las carnes procesadas y los embutidos

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.