En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El mes con más festivos de Colombia en 2024: hay tres temporadas sin puentes y feriados

Este año, los colombianos tendrán menos días para descansar en comparación con el 2023. 

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 2024, los colombianos podrán disfrutar de los acostumbrados días festivos a lo largo del año, sin embargo, serán menos las fechas en las que los trabajadores y estudiantes tendrán algunas jornadas de descanso. 
A diferencia del año anterior, en el que hubo 20 feriados, este año solo habrá 18 distribuidos en algunos meses de a dos fechas, así que si está pensando en salir de vacaciones, prográmese y conozca los tiempos festivos para planificar su viaje. 
La reducción de fechas se debe a que este año hay tres meses; febrero, abril y septiembre, que no contarán con días festivos en su calendario, y que, inevitablemente, hacen la diferencia. 
Si bien es cierto que el segundo y noveno mes no cuentan con aquellas ventajas anualmente, en el caso de abril, este si presenta feriados en vísperas de la Semana Santa, una de las festividades religiosas más importantes del cristianismo en el que se conmemora la vida de Jesús en la tierra, su muerte y resurrección. 
No obstante, algunos pobladores aprovechan la ocasión para salir de viaje, pasar un rato ameno con la familia o simplemente descansar de la rutina diaria de la escuela o el trabajo en casa. 
De acuerdo con el calendario, abril no será el anfitrión del evento mayor, ya que marzo recibirá este año la celebración religiosa en los últimos días del mes. Desde el lunes 25 hasta el domingo 31, los colombianos podrán disfrutar de esta festividad.
Lo anterior clasifica a dicho mes como la temporada con más días de descanso del año, ya que cuenta con tres fechas festivas, superando a junio, que tendrá solo dos, 3 y 10, por cuenta del Corpus Christi y el Día del Sagrado Corazón.
Así las cosas, conozca cuáles son los puentes festivos restantes para el 2024, teniendo en cuenta que el 1 de enero ya aconteció: 
- Lunes 8 de enero: Día de los Reyes Magos
- Lunes 25 de marzo: Día de San José
-28 de marzo: Jueves Santo
-29 de marzo: Viernes Santo
-Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
-Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión
-Lunes 3 de junio: Corpus Christi
-Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús
-Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo
-Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
-Miércoles 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá
-Lunes 19 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María
-Lunes 14 de octubre: Día de la Raza
-Lunes 4 de noviembre: Día de Todos los Santos
-Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
-Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
-Miércoles 25 de diciembre: Navidad
A pesar de que en este año bisiesto, que tendrá 366 días, abril no cuente con la Semana Mayor que le otorga al mes sus feriados, el país sigue siendo uno de los lugares con más fechas de esta índole. 
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde, Colombia es de las naciones con más días festivos al año alrededor del mundo. Esto le permite a sus habitantes aprovechar aquellos feriados, ya sea para planear algunas vacaciones cortas, un encuentro entre amigos o simplemente reposar en su casa de la rutina diaria.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.