En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El método de Bill Gates para fortalecer la memoria: ejercicio para el cerebro fácil de ejecutar
Según Gates, las personas deben enfocar su memoria en temas de su interés.
Los ejercicios en los que se memorizan objetos son ideales para poner a prueba a la mente. Foto: iStock / EFE
Una de las tareas más importantes del cerebro es la memoria y muchos se han hecho la pregunta de cómo hacer que sea siempre esté activa para evitar cualquier problema a largo plazo.
A pesar de que la pérdida de memoria puede ser inevitable con el paso de los años, algunos expertos hacen recomendaciones para fortalecerla con actividades para activar las funciones cognitivas.
Bill Gates es uno de esos expertos que ha estudiado la memoria y tiene un método particular la fortalecerla.
A través de su blog personal llamado Gates Notes, el multimillonario hizo referencia a la memoria fotográfica, la cual le puede ayudar a las personas a centrarse en temas que realmente sean de su interés.
Haciendo una comparación con un amigo personal, Gates afirma que a él realmente le costaba mucho trabajo memorizar nombres de actores y películas, lo que lo le pasa a su amigo, quien se acuerda de cada detalle.
En cambio, en todo lo relacionado con su software se acuerda de cada uno de sus especificaciones: “Como paso mucho tiempo pensando en ciencia y negocios, tengo una estructura o un contexto en el que los hechos pueden encajar. Por ejemplo, ‘Oh, esta empresa es como esa, pero diferente en este aspecto’.
Es por ello, que Gates manifiesta que la gente tiene buena memoria, pero con las cosas que revisten interés para ellos, si no es un tema que les apasione, les va a resultar muy difícil memorizarlo.
Gates, en un principio, pensó que la memoria de las personas no tendría una mejora, sin embargo, cuando tuvo la oportunidad de leer el libro 'Caminata lunar con Einstein: el arte y la ciencia de recordarlo todo' de Joshua Foer, pudo entender que la memoria humana es muy buena, pero con los temas interesantes para cada quien.
En este mismo libro se menciona el método del 'palacio de la memoria', el cual consiste en utilizar ciertas técnicas para visualizar objetos, las cuales también eran desarrolladas en la antigua Grecia.
En ella, quienes participan en concursos de memorizar objetos y juntar parejas, tienen la costumbre de ensayar, dejando un objeto en una habitación y acordarse de qué objeto está en cual habitación.
El autor del libro practicó esta técnica durante un año y más adelante ganó el Campeonato de Memoria de Estados Unidos y es por eso que Bill Gates recomienda esta actividad para el fortalecimiento de la memoria.