En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El niño que nació con una deformidad congénita que afecta sus pies y sueña con ser beisbolista: ‘Le compraría una casa a mi papá y a mis hermanos’

Frankely Rodríguez fue diagnosticado con 'Pie Bot'. El menor es oriundo del Cibao, República Dominicana.

Tiene 14 años.

Tiene 13 años. Foto: Redes sociales/ iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Frankely Rodríguez, un joven de 13 años oriundo del Cibao, República Dominicana, convive desde su nacimiento con una condición médica que afecta su movilidad.
Es el mayor de tres hermanos y fue diagnosticado con "Pie Bot", una deformidad congénita que altera los huesos y músculos de los pies. Esta condición dificultaba sus primeros pasos y le impedía caminar con normalidad. Sin embargo, su determinación y el apoyo de su entorno han sido fundamentales en su vida.
“Aunque yo no podía caminar como los demás, yo nunca me sentí humillado. Yo jugaba porque muchos de mis amigos jugaban conmigo, aunque yo tenía los pies así. Ellos me decían, quédate aquí, si ellos iban un chin lejos, para que yo no me cansara”, comparte Frankely al recordar su infancia.

Primeros pasos hacia una nueva vida

En 2017, fue sometido a su primera cirugía para corregir la deformidad. Gracias a esta intervención, pudo mejorar significativamente su caminar, aunque aún enfrenta ciertas dificultades. Fue en este momento cuando nació su amor por el béisbol, una pasión que descubrió junto a sus primos y que se transformó en un anhelo de vida.
“Yo le comenté a un primo que yo quería jugar, entonces él me dijo que tenía el número de un entrenador y me dijo vamos a darle el número a tu papá para que te apunte ahí”, asegura Frankely. Desde entonces, el béisbol no solo se convirtió en un deporte, sino en su mayor motivación.
La medición destacó los 250 mejores hospitales y clínicas de 2.300 en 28 países.

Es el mayor de tres hermanos y fue diagnosticado con "Pie Bot", una deformidad congénita que altera los huesos y músculos de los pies Foto:iStock

El talento que desafía las barreras

A pesar de las limitaciones físicas, el joven demostró su talento en el campo. Sus entrenadores lo felicitaron por lograr ponchar a ocho bateadores en varias entradas, un logro que considera un reflejo de su fe y esfuerzo. “La gloria de Dios es grande y yo sé que yo voy a poder caminar bien, Dios mediante”, dice con optimismo.
Además de su pasión por el béisbol, Frankely es seguidor de las Águilas Cibaeñas, equipo del que disfruta cada partido junto a su familia. Su mayor inspiración es Jonathan Villar, exjugador de Grandes Ligas. “Yo le diría a Jonathan que eche pa’ lante, que no le pare a na’. Cuando hay gente en base, que tiene la base llena, en mi mente yo le digo vamos, vamos, echa pa’ lante; y cuando él da su hit yo celebro, él me inspira”, expresa con iración.

Una familia marcada por las adversidades

La vida de Frankely y su familia no ha sido fácil. Su padre, Francisco Rodríguez, trabaja como guardia de seguridad para sostener el hogar, desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. Viudo desde hace más de cuatro años tras el fallecimiento de su esposa por covid-19, Francisco se encarga de sus tres hijos y enfrenta una situación económica difícil.
“Ahora mismo sólo recibimos lo de la tarjeta Supérate que son mil seiscientos cincuenta pesos mensuales que da el gobierno”, explica Francisco, quien recientemente tuvo que solicitar una licencia sin sueldo para cuidar a Frankely tras su segunda cirugía.
El hogar de la familia, una modesta vivienda con dos habitaciones, apenas alcanza para que cuatro personas puedan dormir, y las necesidades básicas, como una estufa funcional o un camarote adicional, son un lujo que no pueden permitirse. “Esta es una situación muy difícil, imagínate yo tengo que buscar desayuno, comida y cena para mis hijos, y todo lo que ellos necesitan”, enfatiza Francisco.

El sueño de una casa propia

La precariedad que enfrenta no desanima a Frankely, quien ve en el béisbol una oportunidad para cambiar la realidad de su familia. “Si yo pudiera trabajar ahí enfocado yo le compraría una casa a mi papá y a mis hermanos”, asegura con esperanza.
Indira Vásquez Y Nanyelly Fernández
Listin Diario (Republica Dominicana) / GDA.

Especial enfermedades raras: acromegalia

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Listin Diario (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.