En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Los conocía? Los orígenes de los nombres de los continentes

África es el continente que es considerado por muchos como la cuna de la humanidad.

Continentes

Existen personas que desconocen la procedencia de los nombres de estas extensas áreas de tierra. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La Tierra, un escenario de sucesos milenarios, no sólo fascina por sus características planetarias sino también por ser el hogar de diversas culturas y civilizaciones.

(Leer más: Países a los que los colombianos podrán viajar sin necesidad de visa en 2024). 

Indudablemente, lo que los historiadores han descubierto se relaciona con la formación de lo que actualmente identificamos como países, mares, continentes e islas, entre otros. 

En relación con los continentes, estos representan no solo evidencias concretas de la evolución terrestre, sino también reflejos de la complejidad de la experiencia humana, influenciada por factores como la economía, el área geográfica, las etnias, el clima y los idiomas.

​Es evidente que para diferenciar estos grandes espacios geográficos fue esencial asignarles nombres. No obstante, existen personas que desconocen la procedencia de los nombres de estas extensas áreas de tierra. Por ello, a continuación, presentamos la etimología de cada uno.

África

Empezaremos con África, el continente considerado por muchos como la cuna de la humanidad. El nombre podría parecer simple, pero tiene un trasfondo histórico interesante.

(Seguir leyendo: Colombia, un país con libertad de expresión ‘con restricción’: informe). 

Se cree que deriva del término latín 'Africus' y del nombre 'Afer', utilizado en el Imperio Romano para referirse a los habitantes del norte de este continente. 
Sesriem, Namibia, África.

Sesriem, Namibia, África. Foto:iStock.

América

Pasando a América, su nombre tiene una conexión directa con un explorador italiano que rectificó un error histórico de navegación.

Americo Vespucio, durante sus exploraciones, comprendió que las tierras descubiertas por Cristóbal Colón no eran parte de Asia, como se pensaba inicialmente, sino un continente completamente nuevo. 
TENDENCIAS EL TIEMPO

Colombia está en el continente americano. Foto:iStock

Asia

Asia, el continente más extenso del mundo, tiene un nombre que proviene del griego antiguo y originalmente se refería a una región específica de Anatolia. Con el tiempo, el término se expandió para abarcar todo el continente. 

(Le puede interesar: Europa es el continente que se está calentando más rápido, dobla el promedio global: ¿por qué?).  

Europa

En cuanto a Europa, su origen se remonta a la mitología griega y narra una historia de amor y aventura. 

Europa era el nombre de una princesa fenicia de notable belleza, quien capturó el corazón de Zeus, el padre de los dioses. Enamorado, Zeus la secuestró y la llevó a la isla de Creta. 

Oceanía

Finalmente, Oceanía debe su nombre al término griego 'okeanos', que significa 'océano'. Este nombre era utilizado para referirse a las ninfas que protegían las fuentes de agua, un elemento esencial para la vida. 
Australia, Oceanía.

Australia, Oceanía. Foto:iStock.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de Portafolio y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales