En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El poder del agua de guayaba con canela: para qué sirve esta tradicional infusión y su efecto en la salud

Estos ingredientes aportan beneficios al organismo, por su alto contenido en vitaminas y fibra.

Estos son los beneficios.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los tés son una de las bebidas predilectas para acompañar las comidas a cualquier hora del día, ya que ayudan con la digestión, aunque existen variedades de sabores la gran mayoría son beneficiosas para la salud.
La infusión de guayaba con canela contiene varias propiedades y su preparación conserva una mayor cantidad de nutrientes, principalmente para el sistema digestivo y respiratorio.
La guayaba es rica en vitaminas C, A, E, D12, hierro, cobre, calcio, potasio y magnesio. Está compuesta por agua por lo que aporta pocas calorías, así lo dice un artículo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de México.
Una de las ventajas de esta fruta es que está presente en todas las temporadas del año y en Colombia la cultivan en diferentes departamentos como lo son Boyacá, Santander, Meta, Cauca, Tolima, Valle del Cauca, Caldas y Atlántico, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Además, de todos los beneficios que tiene la guayaba la puede consumir como fruto fresco o en preparaciones como mermeladas, postres e infusiones acompañadas de otras hierbas y plantas.
Guayaba

La guayaba es rica en vitaminas. Foto:iStock

El sitio web ‘Consumer Eroski’, si la pulpa es anaranjada, es más rica en provitamina A, vitamina C que contiene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
Por otro lado, la canela contiene niveles altos de fósforo, magnesio, hierro, vitamina A, C, ácido fólico y pocas calorías. Esta planta ha tenido uso medicinal desde la antigüedad por las propiedades digestivas antibióticas y antisépticas para tratar varios tipos de enfermedades.
Esta especia también es rica en calcio, magnesio y fibra y tiene propiedades antioxidantes que fortalece el sistema inmunológico que ayuda a prevenir el cáncer y enfermedades del corazón.

Estos son los beneficios que tiene la infusión de té de canela y guayaba

Tanto la guayaba como la canela tiene propiedades y al consumirla juntas le aporta una cantidad de beneficios a la salud del cuerpo humano entre las que se encuentran las siguiente:
  • Previene enfermedades respiratorias: esta bebida de guayaba con canela es ideal para combatir enfermedades como el resfriado, gripa, entre otras. Gracias a su alto contenido de vitamina C, la cual actúa como antioxidante y protege las células de los daños que causan los radicales libres.
  • Ayuda a bajar de peso: esta infusión es baja en calorías y tiene una rápida absorción en el metabolismo y contribuye acelerar el proceso de digestión.
  • Disminuye los niveles de azúcar: esta especie es utilizada para disminuir el azúcar en la sangre, ya que puede ayudar a controlar la ansiedad por consumir bebidas dulces y ayuda a mejorar la absorción de la glucosa en las células.
  • Mejora el sistema digestivo: el té de guayaba con canela contribuye a tratar la diarrea y el estreñimiento.
La canela se obtiene de la corteza de los árboles Cinnamomum, y su uso culinario se remonta a siglos atrás, especialmente en India.

El té de canela con guayaba contiene beneficios para la salud. Foto:iStock

Las mejores infusiones para lograr dormir

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.