En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El primer concierto de Paquita en Colombia y por qué no había visitado el país antes
Paquita la del Barrio fue entrevistada previo a sus conciertos en el país. Esto fue lo que dijo.
Este lunes, 17 de febrero, falleció a los 77 años la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, dejando un legado musical inigualable y la inmortalización de uno de sus temas más emblemáticos, 'Rata de dos patas', que sigue siendo coreado por generaciones por las generaciones actuales.
Paquita, reconocida a nivel mundial, también contaba con cientos de seguidores en Colombia. Por ello, su visita al país en 2013 generó gran expectativa entre sus iradores. Esto fue lo que dijo sobre su visita.
La cantante mexicana que estuvo detrás del éxito 'Rata inmunda'. Foto:EFE
La noticia sobre su inesperada muerte fue anunciada por sus familiares: "Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", estableció el texto de su familia.
Ahora bien, cabe resaltar que se desconocen las causas exactas de su muerte. Sin embargo, se conoció que uno de sus padecimientos más conocidos fue la trombosis pulmonar.
Su visita a Colombia en 2013: 'No se había concretado'
La cantante nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México. Foto:Instagram: @paquitaoficialb
Días previos al concierto de la icónica cantante, EL TIEMPO la entrevistó y le preguntó no solo por su vida artística sino también por su historia de vida y su relación con el amor romántico.
Paquita, quien nació el 2 de abril de 1947 dice que desde muy pequeña le gustaba cantar. Uno de sus primeros discos fue publicado en 1992 bajo el nombre ' Desquítate conmigo'.
Pese a si larga trayectoria, fue hasta el 2013, 21 años después de su primer disco, que la cantante visitó Colombia por primera vez, presentándose en Bogotá, Bucaramanga y Villavicencio, los días 1,2 y 3 de noviembre.
En la entrevista previa se le preguntó: "¿Qué puede adelantar de su visita a Colombia? ¿Por qué no vino antes?", ante la pregunta Paquita respondió que la habían invitado varias veces, pero no se había concretado sus conciertos.
También, habló sobre algunas telenovelas de Colombia: "De Colombia he visto esta telenovela Escobar, el patrón del mal. La mandé comprar. Ahora estoy ansiosa de ir".
Concluyó: "Llevo un mensaje que para la gente es algo bonito, dentro de lo que canto, aunque sea como renegando de los hombres. Pero hay gentes que toman mucho sentido de lo que canto, eso es bonito. Me dará mucho gusto estar con ustedes, espero que también ustedes se lleven un buen sabor de boca".
En la entrevista también hablo de las veces que se había enamorado hasta ese entonces, una pregunta que contestó con dolor.
"No me siento enamorada desde que mi marido murió, en el 2001. Siempre quise mucho a mis dos maridos. Al primero lo quise mucho, aunque sufrí muchísimo, porque era casado. Cada vez que él iba a su casa, para mí eran lágrimas y lágrimas. Después, llegué a la capital y me enamoré del segundo. También lo adoré, hasta el día de hoy lo extraño", dijo en aquel entonces.