En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El primer concierto de Paquita en Colombia y por qué no había visitado el país antes

Paquita la del Barrio fue entrevistada previo a sus conciertos en el país. Esto fue lo que dijo.

Paquita la del Barrio.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes, 17 de febrero, falleció a los 77 años la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, dejando un legado musical inigualable y la inmortalización de uno de sus temas más emblemáticos, 'Rata de dos patas', que sigue siendo coreado por generaciones por las generaciones actuales.
Paquita, reconocida a nivel mundial, también contaba con cientos de seguidores en Colombia. Por ello, su visita al país en 2013 generó gran expectativa entre sus iradores. Esto fue lo que dijo sobre su visita.
Paquita la del barrio

La cantante mexicana que estuvo detrás del éxito 'Rata inmunda'. Foto:EFE

La noticia sobre su inesperada muerte fue anunciada por sus familiares: "Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", estableció el texto de su familia.
Ahora bien, cabe resaltar que se desconocen las causas exactas de su muerte. Sin embargo, se conoció que uno de sus padecimientos más conocidos fue la trombosis pulmonar.

Su visita a Colombia en 2013: 'No se había concretado'

La cantante nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México.

La cantante nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México. Foto:Instagram: @paquitaoficialb

Días previos al concierto de la icónica cantante, EL TIEMPO la entrevistó y le preguntó no solo por su vida artística sino también por su historia de vida y su relación con el amor romántico.
Paquita, quien nació el 2 de abril de 1947 dice que desde muy pequeña le gustaba cantar. Uno de sus primeros discos fue publicado en 1992 bajo el nombre ' Desquítate conmigo'. 
Pese a si larga trayectoria, fue hasta el 2013, 21 años después de su primer disco, que la cantante visitó Colombia por primera vez, presentándose en Bogotá, Bucaramanga y Villavicencio, los días 1,2 y 3 de noviembre.
En la entrevista previa se le preguntó: "¿Qué puede adelantar de su visita a Colombia? ¿Por qué no vino antes?", ante la pregunta Paquita respondió que la habían invitado varias veces, pero no se había concretado sus conciertos.
También, habló sobre algunas telenovelas de Colombia: "De Colombia he visto esta telenovela Escobar, el patrón del mal. La mandé comprar. Ahora estoy ansiosa de ir". 
Concluyó: "Llevo un mensaje que para la gente es algo bonito, dentro de lo que canto, aunque sea como renegando de los hombres. Pero hay gentes que toman mucho sentido de lo que canto, eso es bonito. Me dará mucho gusto estar con ustedes, espero que también ustedes se lleven un buen sabor de boca".
En la entrevista también hablo de las veces que se había enamorado hasta ese entonces, una pregunta que contestó con dolor.
"No me siento enamorada desde que mi marido murió, en el 2001. Siempre quise mucho a mis dos maridos. Al primero lo quise mucho, aunque sufrí muchísimo, porque era casado. Cada vez que él iba a su casa, para mí eran lágrimas y lágrimas. Después, llegué a la capital y me enamoré del segundo. También lo adoré, hasta el día de hoy lo extraño", dijo en aquel entonces.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.