En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El superalimento que ayuda a fortalecer el corazón, reducir el colesterol y es fuente de antioxidantes

El açaí está repleto de vitaminas, proteínas, fibra, aminoácidos y, entre otros componentes, grasas monoinsaturadas saludables.

.

Su consumo se expandió por el mundo gracias al fenómeno de los 'smoothies' y los 'bowls' de frutas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El açaí, una pequeña baya de color violeta profundo, está ganando reconocimiento mundial no solo por su sabor, sino también por sus beneficios para la salud.
Este superalimento, originario de la Amazonía, se ha popularizado gracias a su alto contenido de vitaminas, proteínas, fibra y grasas monoinsaturadas saludables. El açaí posee propiedades antienvejecimiento, siendo hasta 30 veces más antioxidante que el vino tinto.
Las exportaciones de esta fruta han visto un crecimiento, reflejado en los informes de la Federación de Industrias del Estado de Pará (FIEPA). De vender al exterior solo 40 toneladas años atrás, la cifra ascendió a 5937 toneladas en 2020, con un crecimiento del 51por ciento entre 2019 y 2020. 

Los beneficios del açaí

El açaí no solo es apreciado por su sabor, sino también por sus múltiples propiedades saludables:

Protector del corazón

Investigaciones sugieren que el alto consumo de fibra en la dieta está asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. La licenciada en Nutrición, Mariana Patrón Farias, señala que las antocianinas presentes en el açaí tienen efectos vasodilatadores que ayudan a controlar la presión arterial y reducir la formación de trombos.
Como refrigerio o complemento para desayunos, aperitivos y comidas, el açaí es un fruto muy poderoso que, consumido diariamente, mejora la salud.

Como refrigerio o complemento para desayunos, aperitivos y comidas, el açaí es un fruto muy poderoso que, consumido diariamente, mejora la salud. Foto:iStock

Reducción de colesterol

El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa de EE.UU. (NCCIH) identificó que el açaí puede disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre en personas con sobrepeso, lo que lo convierte en un aliado importante para la salud metabólica.

Antioxidante y neuroprotector

Además de sus propiedades antioxidantes, el açaí tiene efectos antiinflamatorios y antiproliferativos. 
“Su valor nutricional no se limita solamente a su aporte en antioxidantes; también hay que saber que es fuente de energía, fibra, minerales y ácidos grasos. Por ello se lo considera un alimento funcional que ayuda a la prevención de diversas enfermedades degenerativas”, enfatiza Patrón Farias.
Frente a esto, Matías Marchetti, experto en nutrición, añade que las bayas de açaí tienen un efecto neuroprotector: protegen las neuronas del daño causado por el estrés oxidativo y la inflamación. “Esto es algo positivo porque implica la mejora de la memoria, el aprendizaje y la función cognitiva”, explica.
@nutra.vita ¿Sabías esto del Acaí? El Acaí es un super alimento, y puedes encontrarlo en nuestro Energy Mialé.🧡 📲 Déjanos un mensaje para recibir una degustación.😋 #acai #energy #energydrink #energizante #beneficios #Mialé #NutraVita #salud #NutraVita ♬ Si Me Llamas - SARAH SARAH
El açaí ha pasado de ser un alimento básico en la dieta de las comunidades indígenas de la Amazonía a convertirse en un componente esencial en dietas modernas en todo el mundo, especialmente entre aquellos que buscan un estilo de vida saludable.

Más noticias en EL TIEMPO

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.