En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El sustituto del azúcar que altera la actividad cerebral relacionada con el hambre y aumenta el apetito: estudio

• La investigación fue realizada por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California. 

• Kathleen Alanna Page, directora del instituto de obesidad, detalló los efectos de la sucralosa. 

Azúcar

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo de edulcorantes sin calorías, como la sucralosa, aumentó en las últimas décadas como una alternativa al azúcar, especialmente entre aquellos que buscan reducir su ingesta calórica o controlar su peso. 
Sin embargo, un reciente estudio realizado por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC) encontró que este sustituto del azúcar podría tener efectos no deseados en el cerebro, alterando la actividad cerebral relacionada con el hambre y aumentando el apetito, particularmente en personas con obesidad.

Impacto de la sucralosa en el cerebro

El estudio, publicado en la revista 'Nature Metabolism', demuestra que el consumo de sucralosa, en comparación con el azúcar, incrementa la actividad del hipotálamo, una región del cerebro que regula el apetito y el peso corporal.
La investigación se llevó a cabo en 75 participantes, que consumieron agua, una bebida endulzada con sucralosa o una bebida endulzada con azúcar regular. Los investigadores tomaron imágenes cerebrales por resonancia magnética funcional (IRMf) y muestras de sangre para evaluar la respuesta del cerebro y los niveles hormonales antes y después del consumo de las bebidas.
Los resultados mostraron que la sucralosa no solo aumentó la actividad cerebral en el hipotálamo, sino que también modificó la comunicación de esta región con otras áreas cerebrales relacionadas con la motivación. De manera importante, a diferencia del azúcar, la sucralosa no elevó los niveles sanguíneos de hormonas que inducen la sensación de saciedad. En personas con obesidad, estos efectos fueron aún más intensos.
Azúcar

Esto debe saber de esta alternativa. Foto:iStock

¿Por qué la sucralosa aumenta el apetito?

Según Kathleen Alanna Page, directora del Instituto de Investigación de Diabetes y Obesidad de la USC, la sucralosa altera el cerebro al proporcionar un sabor dulce sin la energía calórica esperada, lo que genera una "discordancia". "Si tu cuerpo espera una caloría debido al dulzor, pero no obtiene la caloría que espera, eso podría cambiar la forma en que el cerebro está preparado para anhelar esas sustancias con el tiempo", explica Page.
El estudio reveló que la sucralosa no solo incrementó la actividad del hipotálamo, sino que también influyó en la conectividad entre esta región y otras áreas del cerebro implicadas en la toma de decisiones y el procesamiento sensorial, como la corteza cingulada anterior. 
Hambre

Esto sugiere que el consumo de sucralosa podría estar vinculado a cambios en los antojos. Foto:iStock

Diferencias en las respuestas hormonales

Otro hallazgo relevante fue la diferencia en la respuesta hormonal entre el consumo de sucralosa y azúcar. Mientras que el azúcar provocó un aumento de la glucemia y de las hormonas que regulan el hambre, como la insulina y el GLP-1, la sucralosa no tuvo ningún impacto sobre estas hormonas. 
"El cuerpo usa estas hormonas para indicarle al cerebro que se han consumido calorías y así disminuir el hambre. La sucralosa no tuvo ese efecto, y las diferencias en las respuestas hormonales a la sucralosa en comparación con el azúcar fueron aún más pronunciadas en los participantes con obesidad", señala Page.

Próximos estudios 

El equipo de investigadores comenzó un estudio de seguimiento para explorar cómo los edulcorantes sin calorías afectan el cerebro de los niños y adolescentes, quienes consumen una cantidad considerable de azúcar y sus sustitutos. Además, la sucralosa, utilizada en una variedad de productos alimenticios y bebidas como refrescos y golosinas sin azúcar, sigue siendo una opción popular para quienes desean disfrutar del sabor dulce sin las calorías del azúcar. 
La sucralosa es hasta 600 veces más dulce que el azúcar, lo que permite a los fabricantes usar pequeñas cantidades para lograr el sabor deseado sin añadir calorías. Además, es comúnmente empleada en productos de cuidado dental, como pastas de dientes y enjuagues bucales, debido a que no contribuye a la formación de caries, dicen los expertos.
Europa Press. 

Descubra la planta que regula el azúcar en la sangre y potencia la memoria

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.