En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El test casero que le ayudará a detectar el riesgo que tiene de sufrir una enfermedad cardíaca, según científicos: solo necesita un metro

● La Sociedad Europea de Cardiología compartió la prueba y aseguró que cualquiera puede hacerla. 

● Se basa en calcular la relación entre la medida de la cintura y la altura, conocida como WtHR.

Enfermedad cardíaca

Es importante tener buenos hábitos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Durante mucho tiempo, el índice de masa corporal (IMC) es una herramienta estándar para que los médicos determinen si una persona presenta obesidad y, con ello, una mayor probabilidad de padecer enfermedades del corazón. 
Sin embargo, aunque este valor resulta útil en muchos casos, no siempre ofrece un reflejo preciso del estado de salud de cada individuo.
El principal inconveniente del IMC radica en que no diferencia entre masa muscular y grasa, ni tampoco indica en qué parte del cuerpo se concentra el exceso de peso. Esta última información resulta fundamental, ya que la ubicación de la grasa corporal puede incidir significativamente en el funcionamiento del corazón.

Un cálculo simple con una cinta métrica

Recientemente, investigadores compartieron una alternativa sencilla y accesible que podría identificar mejor los riesgos cardíacos. La propuesta fue presentada en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología y sugiere que cualquier persona puede hacer este test en casa con solo una cinta métrica.
El nuevo enfoque se basa en calcular la relación entre la medida de la cintura y la altura, conocida como WtHR (por sus siglas en inglés). En un estudio con 1.792 adultos, de entre 45 y 73 años, los científicos concluyeron que esta proporción puede ser un indicador más certero de insuficiencia cardíaca que el IMC.
La importancia de medir la barriga.

Así es la prueba.  Foto:iStock

El valor clave para medir el riesgo

De acuerdo con los resultados del estudio, una WtHR igual o superior a 0.65 se vincula con un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar insuficiencia cardíaca. Esta proporción se obtiene al dividir el perímetro de la cintura entre la estatura de la persona.
“El IMC es la medida más común de la obesidad, pero está influenciado por factores como el sexo y la etnia, y no toma en cuenta la distribución de la grasa corporal”, explicó el Dr. John Molvin, coautor del estudio y miembro de la Universidad de Lund, en Suecia.
En contraste, la WtHR se centra en la grasa abdominal, que rodea los órganos internos y representa una amenaza mayor para el sistema cardiovascular. 
Por ello, los expertos señalan que una proporción saludable se ubica entre 0.4 y 0.49. “Tener una medida de cintura que sea menos de la mitad de su altura es ideal”, afirmó Molvin. Por ejemplo, si una persona mide 170 centímetros, su cintura no debería exceder los 85.
grasa abdominal

Con una cinta métrica puede medir sus valores.  Foto:iStock

Una herramienta útil para detectar riesgos a tiempo

La insuficiencia cardíaca es una condición crónica, grave y progresiva, que afecta a millones de personas y cuyo número de casos sigue en aumento. 
Aunque no existe una cura definitiva, identificar los factores de riesgo con anticipación permite iniciar tratamientos que mejoran la calidad de vida y previenen complicaciones severas. De ahí que este test simple y rápido podría convertirse en un aliado esencial para cuidar la salud del corazón.
Salud cardiaca.

Salud cardiaca. Foto:iStock

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

Según MedlinePlus, esta enfermedad se presenta cuando el corazón no logra bombear suficiente sangre rica en oxígeno al cuerpo de forma eficiente. No significa que el órgano haya dejado de latir, sino que no cumple adecuadamente con sus funciones. Puede aparecer de manera gradual, debido a afecciones prolongadas, o surgir de forma repentina. Además, puede comprometer tanto el lado derecho como el izquierdo del corazón, o incluso ambos.
Las causas más comunes incluyen problemas en la contracción del músculo cardíaco (insuficiencia sistólica) o en su capacidad para relajarse y llenarse correctamente de sangre (insuficiencia diastólica). También influyen otros factores como la enfermedad de las arterias coronarias, los ataques cardíacos previos, la presión arterial elevada, anomalías congénitas del corazón y arritmias.
...

Preste atención a los signos.  Foto:iStock

Los síntomas más frecuentes abarcan dificultad para respirar, especialmente al realizar actividad física o al acostarse, cansancio persistente, hinchazón en piernas y abdomen, tos, aumento de peso por retención de líquidos y latidos acelerados o irregulares. 
El tratamiento puede incluir desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hasta intervenciones quirúrgicas que ayuden al corazón a desempeñarse mejor.
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA.

Más noticias en EL TIEMPO

* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más