En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El 'truco' de cocina con la cebolla y ajo que puede reducir el colesterol
Estos dos ingredientes son buenas fuentes de sulforafano.
Espere unos minutos antes de comenzar a cocinarlos. Foto: iStock
Tim Spector, epidemiólogo, médico y escritor científico británico, compartió un truco para aprovechar todas las propiedades saludables de dos ingredientes esenciales en la cocina: el ajo y la cebolla.
Es común picar estos dos alimentos y de inmediato ponerlos en una sartén a freír. No obstante, en conversación con 'The i Paper', el experto mencionó que esta práctica podría acabar con un importante componente.
"La cebolla y el ajo, así como el repollo y el brócoli, son buenas fuentes de sulforafano, una sustancia química que se ha demostrado que mejora el control de la glucosa y los niveles de colesterol. La cocción destruye la mirosinasa, de la que deriva el sulforafano", indicó.
En vez de cocinarlos de una vez, el epidemiólogo recomendó dejar las verduras reposar durante cinco a 10 minutos para que el sulforafano se active y sobreviva al proceso de cocción.
Espere cinco a 10 minutos para que el sulforafano se active. Foto:iStock
¿Cuáles son los peligros de tener el colesterol alto?
De acuerdo con Mayo Clinic, con niveles altos de colesterol se puede incrementar el riesgo de desarrollar depósitos de grasa en los vasos sanguíneos.
"Con el tiempo, estos depósitos crecen, lo que dificulta que fluya suficiente sangre a través de las arterias. A veces, esos depósitos pueden romperse repentinamente y formar un coágulo que provoca un ataque cardíaco o un derrame cerebral", agregó.
El colesterol alto puede ser heredado, pero en muchos casos es el resultado de un estilo de vida no saludable. Por lo tanto, tener una alimentación balanceada y hacer actividad física podrían mitigar el riesgo.
"Los factores que puedes controlar, como la inactividad, la obesidad y una dieta poco saludable, contribuyen a niveles dañinos de colesterol y triglicéridos. Los factores fuera de su control también pueden influir. Por ejemplo, su composición genética podría hacer que a su cuerpo le resulte más difícil eliminar el colesterol LDL de la sangre o descomponerlo en el hígado", explicó.
El ajo y la cebolla podrían reducir el colesterol. Foto:iStock
¿La cebolla y el ajo pueden reducir los niveles de colesterol?
Estos dos ingredientes podrían ayudar a reducir los niveles de colesterol. Además de aplicar el truco de Tim Spector, incorporarlos en su alimentación también puede ser beneficioso.
Un estudio, publicado en el diario científico 'International Journal of Preventive Medicine', encontró que el consumo de ajo podía mejorar los niveles de lípidos, fibrinógeno y presión arterial de pacientes con hiperlipidemia.
El ajo podría mejorar los niveles de lípidos. Foto:iStock
Similarmente, un artículo de 'WebMD', revisado clínicamente por la doctora Zilpah Sheikh, mencionó que las cebollas contienen compuestos orgánicos de azufre, que les dan su sabor y olor fuertes y penetrantes.
"Estos compuestos pueden ayudar a reducir el nivel de colesterol en el cuerpo y pueden ayudar a descomponer los coágulos de sangre, lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares", explicó.
A pesar de los beneficios del ajo y de la cebolla, recuerde consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos ingredientes a su alimentación. No dude en visitar un centro médico cercano, en caso de presentar reacciones alérgicas o síntomas adversos.
La cebolla es rica en compuestos de azufre. Foto:iStock
¿Cuál es el nivel de colesterol que debería tener? | El Tiempo