En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Elon Musk se animó a confesar uno de los fracasos de su vida

En una conferencia el magnate itió que, con el proyecto Cybertruck, 'Tesla cavó su propia tumba'.

Musk es el hombre más rico del planeta, según Bloomberg.

Musk es el hombre más rico del planeta, según Bloomberg. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El empresario Elon Musk, conocido por sus proyectos vanguardistas, recientemente abordó uno de los desafíos más significativos de su carrera: la producción de la Cybertruck de Tesla. 
Casi cuatro años después de la presentación inicial de esta camioneta eléctrica, cuyo diseño recuerda más a un tanque de guerra que a un vehículo civil, Musk reavivó el debate sobre este proyecto con sus últimas declaraciones.
Durante la conferencia de ganancias del tercer trimestre de Tesla, el magnate itió que el diseño único de la Cybertruck representa un enorme desafío en términos de producción.
“Tesla cavó su propia tumba”, expresó Musk, describiendo al vehículo como “uno de esos productos especiales que aparecen solo de vez en cuando y son increíblemente difíciles de llevar al mercado, alcanzar volumen y ser prósperos”.
El proyecto de la Cybertruck ha sido un ejemplo de procastinación desde sus inicios, con retrasos sucesivos en su lanzamiento. Originalmente planeada para octubre de este año, la fecha de lanzamiento se ha pospuesto nuevamente a finales de noviembre.
Musk subrayó que la Cybertruck, a pesar de contar con casi dos millones de reservas, enfrentará un período de 18 meses antes de ser rentable en términos de flujo de efectivo. Este retraso se atribuye a la necesidad de "inventar no sólo el vehículo sino también la forma de fabricarlo”, según palabras del propio Musk, quien busca moderar las expectativas.
Musk presentando el Tesla Cybertruck, un automóvil de batería totalmente eléctrica.

Musk presentando el Tesla Cybertruck, un automóvil de batería totalmente eléctrica. Foto:Frederic J.Brown. AFP

Un mercado en evolución: desafíos y competidores

El panorama para la Cybertruck se complica aún más al considerar el mercado automotriz actual, que ha experimentado cambios significativos desde el anuncio inicial del vehículo. 
Aunque en su momento la camioneta eléctrica de Tesla fue vista como un producto disruptivo, el mercado ha avanzado rápidamente.
Firmas como Ford, con su F-150 Lightning, y Rivian, con su camioneta R1T, han ganado terreno rápidamente. Incluso GMC y Chevrolet, marcas de General Motors, así como Ram, están introduciendo sus propias versiones de camionetas eléctricas.
Raj Rajkumar, profesor de ingeniería de la Universidad Carnegie Mellon, resumió la situación afirmando que “La ventaja con la que Tesla contaba, por haber sido la pionera en el mundo de la electromovilidad, desapareció completamente”.
....

.... Foto:Tesla

En cuanto al precio de la Cybertruck, Tesla inicialmente proyectó un costo de alrededor de $39,900 dólares, lo cual era significativamente más bajo que otros modelos de la marca. Sin embargo, este precio se ha convertido en un misterio, ya que la compañía ha retirado estos números de su sitio web. 
Un análisis reciente de una consultora de la industria automotriz sugiere que el precio de la Cybertruck podría ser significativamente más alto de lo previsto inicialmente, o que Tesla podría priorizar las versiones más caras hasta lograr una mayor escala productiva.

La apuesta por el acero inoxidable: innovación y controversia

La Cybertruck de Tesla no solo ha generado conversación en torno a su viabilidad comercial, sino también respecto a su diseño y construcción
La camioneta mantiene una estética masiva y disruptiva, con características como puertas que se abren automáticamente y un cuerpo angular de acero inoxidable. La elección del acero inoxidable por parte de Musk ha sido objeto de debate: por un lado, ofrece resistencia a la corrosión y elimina la necesidad de pintura, reduciendo costos y el impacto ambiental. 
...

... Foto:Tesla

Por otro lado, es más pesado y caro que el acero utilizado en la mayoría de los vehículos, y presenta desafíos en términos de moldeado y soldadura.
Además, a diferencia del acero común que se deforma para absorber energía en caso de choque, el acero inoxidable no se arruga fácilmente, lo que podría aumentar el riesgo para los pasajeros en caso de impacto.
En cuanto a sus prestaciones, Tesla mantiene que la Cybertruck ofrecerá hasta 800 kilómetros de autonomía y podrá alcanzar los 100 km/h en apenas 2,9 segundos.
Se espera que una de las versiones de la camioneta tenga la capacidad de remolcar alrededor de 6500 kilos. Sin embargo, el mundo deberá esperar hasta finales de noviembre para ver qué sucede con este ambicioso y controvertido proyecto de Tesla.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.