En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Emotivas imágenes de una mamá elefante que no se apartaba del camión que atropelló a su cría
La tragedia ocurrió el 11 de mayo en la autopista Gerik-Jeli. La madre permaneció durante horas junto al vehículo.
La madre intentó mover el camión. Foto: Redes sociales
En la madrugada del domingo 11 de mayo, un trágico accidente vial en la autopista Gerik-Jeli East-West, a la altura del estado de Perak, en el norte de Malasia, dejó una imagen que conmovió al país: una elefanta adulta permaneció durante horas junto al camión que había atropellado a su cría, negándose a marcharse.
El accidente ocurrió alrededor de las 2:00 a. m., cuando un camión que transportaba pollos embistió a una cría de elefante de cinco años que cruzaba la vía junto a su madre. El impacto fue fatal para la cría, que quedó atrapada bajo la parte delantera del vehículo. La madre, una elefanta de entre 25 y 27 años y de aproximadamente 2,2 toneladas de peso, se mantuvo en el lugar intentando liberar a su cría.
Un video difundido por medios locales, citado también por 'Daily Mail', muestra a la elefanta apoyando su cabeza contra la puerta del camión y empujándolo con insistencia. Testigos relataron que el animal parecía tratar de mover el vehículo para rescatar al pequeño elefante.
El incidente fue reportado a las autoridades cerca de las 3:30 a. m., una hora y media después del atropello. Equipos del Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Perak (Perhilitan) acudieron al lugar para controlar la situación.
Según declaró Yusoff Shariff, director de Perhilitan, a medios locales como 'Sinar Harian', fue necesario sujetar a la elefanta con cuerdas atadas a vehículos para poder separarla del camión y llevarla a un sitio seguro, donde recibió atención médica.
Posteriormente, el cuerpo de la cría fue retirado y enterrado conforme a los protocolos del departamento, mientras la madre fue sedada y reubicada para reunirse con su manada.
La madre fue reubicada con su manada. Foto:Redes sociales
Un problema estructural que pone en riesgo a la fauna
La carretera donde ocurrió el accidente atraviesa la reserva forestal Belum-Temenggor, un área protegida de aproximadamente 30.000 hectáreas que alberga especies en peligro de extinción como el tigre malayo y el oso malayo.
La expansión de infraestructura vial en hábitats naturales ha incrementado la frecuencia de este tipo de incidentes. Solo entre 2023 y 2024, seis tigres malayos murieron atropellados en la misma región, según cifras oficiales citadas por 'Infobae'.
'Daily Mail' informó, además, que desde 2020 se han registrado 2.361 muertes de animales silvestres por atropellos en Malasia, incluyendo ocho elefantes.
No es la primera vez que ocurre un accidente de este tipo. Foto:Redes sociales
Organizaciones de conservación como el Fondo Mundial para la Naturaleza Malasia (WWF) han reiterado la urgencia de instalar reductores de velocidad y señalización clara en zonas de cruce habitual de fauna. “La vida silvestre merece respeto y protección”, señaló la organización en un comunicado. Por su parte, Shariff aseguró que se incrementará la señalización en la zona y se trabajará para concienciar a los automovilistas sobre la presencia de fauna en la vía.
También se sumaron voces de expertos como Teik Hua Law, director del Centro de Investigación en Seguridad Vial de la Universidad de Putra Malasia, quien recomendó en declaraciones al 'New Straits Times' la implementación de sensores de movimiento, bandas sonoras y pasos elevados para reducir el riesgo de colisiones.
El exparlamentario y activista Lee Lam Thye agregó que estos incidentes representan no solo una pérdida para la biodiversidad, sino también un peligro para los conductores. “Cada año somos testigos de tragedias similares con tapires y otros animales en busca de alimento”, señaló en declaraciones al diario 'The Star'.
Un comportamiento que refleja el duelo en los elefantes
La escena de la elefanta intentando mover el camión fue ampliamente compartida en redes sociales y portales de noticias, y ha generado un renovado interés en el comportamiento emocional de estos animales. Según reportes de 'Daily Mail', estudios recientes en India han documentado rituales de duelo entre elefantes salvajes, como el transporte y entierro de crías fallecidas por parte del grupo.
Este caso, ampliamente difundido en Malasia y a nivel internacional, ha encendido las alarmas sobre la urgencia de adoptar medidas estructurales que prevengan nuevas tragedias y protejan a la fauna en uno de los países más biodiversos del planeta. El jefe de policía del distrito de Gerik, superintendente Zulkifli Mahmood, confirmó que se publicará un informe oficial del accidente. Mientras tanto, autoridades y organizaciones ambientales trabajan en conjunto para evitar que escenas como esta vuelvan a repetirse.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.