En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Es buena idea limpiar las latas antes de beber? Un experimento sorprende por sus resultados

Beber directo de latas sin limpiar puede exponer a bacterias y hongos, indica estudio. 

Lata

La higiene al consumir bebidas enlatadas es clave para evitar infecciones, advierten expertos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un gesto tan sencillo como limpiar las latas de refresco o cerveza antes de beber puede dividir opiniones. Mientras algunas personas prefieren beber directamente, otras optan por eliminar cualquier posible suciedad. Un experimento reveló datos que podrían cambiar la percepción de este hábito cotidiano.
El de TikTok @todos_somos_reciclaje compartió un análisis realizado por un investigador, quien puso a prueba cuatro formas distintas de limpieza en las latas. “Un investigador ha realizado un experimento muy revelador analizando cuatro muestras”, afirmó el creador del video.

Los métodos de limpieza y sus sorprendentes resultados

Para llevar a cabo el estudio, se seleccionaron cuatro latas. La primera se dejó sin limpiar, la segunda fue frotada con ropa, la tercera se limpió con una servilleta y la cuarta se desinfectó con alcohol. Posteriormente, se tomaron muestras de cada lata y se colocaron en placas de Petri para observar el crecimiento de microorganismos.
“Y esto pone a prueba algo que todos hemos hecho alguna vez, abrir una lata directamente y beber. Y el resultado te puede dejar con la boca abierta”, mencionó el en su publicación.
Tras incubar las placas durante 24 horas, los hallazgos resultaron sorprendentes. Las latas sin limpiar o frotadas con ropa presentaron un crecimiento significativo de bacterias y hongos. Por otro lado, las que fueron limpiadas con servilletas o alcohol no mostraron ninguna señal de contaminación. “Así que recuerda que limpiarla podría protegerte de algo mucho más desagradable”, destacó.
@todos_somos_reciclaje No sé si alguna vez te lo has preguntado, pero con el experimento que ha realizado un científico, ya puedes ver lo aconsejable de limpiar las latas antes de beber ya sea directamente o a través de un vaso ¿Por qué exactamente? . Porque a lo largo de la cadena de distribución, pueden contaminarse con microorganismos que haya en la superficie, en el ambiente, o al ser manipuladas. Y se pueden acumular en la zona de la lengüeta y la anilla . No se trata de crear alarma, sino de tener información para que la utilices de la mejor forma que consideres . Como info extra, decirte que una de las ventajas de los envases metálicos es que son indefinidamente reciclables sin que pierdan sus propiedades, de hecho, el 70% del aluminio producido hace 125 años aún sigue en uso gracias al reciclaje . Yo cada vez que bebo de una lata, la limpio con lo que tenga a mano . 👉 ¿Tú que haces con las latas antes de beber? . __ #residuocero #latas #reciclaje #microorganismos #microorganismos #experimento #todossomosreciclaje ♬ sonido original - Javier Clemente

Opiniones divididas y recomendaciones de expertos

El experimento no tardó en generar debate en las redes sociales. Algunos s compartieron sus propios métodos de limpieza, mientras otros se mostraron escépticos. “Yo lavo todas las latas con agua y jabón antes de abrirlas”, comentó una persona, mientras que otro bromeó: “Yo le agrego ron, así que desinfecto con el alcohol”. Otros se mostraron críticos, cuestionando la importancia del experimento: “Me gustaría saber qué microorganismos son. La gente se cree que todos son malos pero no es así”.
Lata

Limpiar latas con alcohol o servilleta evita riesgos de bacterias según un experimento. Foto:iStock

Consumir directamente de una lata sin limpiarla puede exponer a una persona a microorganismos que, aunque en pequeñas cantidades, podrían causar molestias estomacales o infecciones. Este riesgo se incrementa en individuos con sistemas inmunológicos comprometidos.
Los expertos recomiendan lavar las latas con agua y jabón antes de abrirlas. Este sencillo hábito puede reducir significativamente la presencia de contaminantes en la superficie, asegurando que el consumo sea más seguro.
JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.