En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El efecto que le podría causar a los riñones comer naranja todos los días

Podría provocar un exceso de potasio en el cuerpo.

efecto de naranjas en riñones

Contienen altos niveles de potasio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La naranja es una fruta cítrica reconocida por su alto contenido en vitamina C, folato, fibra y antioxidantes. Su consumo puede ser beneficioso para la salud, pero en exceso podría tener efectos negativos.
De acuerdo con un artículo de 'Healthline', clínicamente revisado por la dietista y nutricionista Katherine Marengo, indicó que en 140 gramos de este alimento se encuentra el 10 por ciento del valor diario de fibra.
"Obtener suficiente fibra a diario es esencial para la salud en general y ayuda a mantener su sistema digestivo sano al apoyar la regularidad y alimentar las bacterias intestinales beneficiosas", explicó.
Además, explicó que una dieta rica en fibra está asociada con varios beneficios, como un menor riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer de colon y obesidad.
Esta fruta fortalece los huesos.

Esta fruta fortalece los huesos. Foto:iStock.

Por otro lado, una naranja de 140 gramos también contiene el 92 por ciento de las necesidades diarias de vitamina C. Según el medio ya mencionado, el cuerpo utiliza este nutriente para su función inmunitaria, síntesis de colágeno, absorción de hierro, entre otras. 
"La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células contra los efectos de los radicales libres, moléculas que se producen cuando el cuerpo descompone los alimentos o se expone al humo del tabaco y a la radiación del sol, los rayos X u otras fuentes", explicó Mayo Clinic.
Según la institución médica, estas moléculas inestables podrían desempeñar un papel en las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras afecciones.
El color de las naranjas puede ser una ilusión dependiendo el color más cercano.

Las naranjas son ricas en vitamina C. Foto:iStock

¿Cuál es el efecto que le podría causar a los riñones comer naranja todos los días?

Si bien comer naranjas todos los días puede ser beneficioso para la salud por su contenido de fibra y nutrientes, su consumo en exceso podría tener efectos adversos.
El portal de información de salud 'Health' indicó que esta fruta podría interactuar con ciertos medicamentos, empeorar la indigestión y la pirosis por su acidez, y agravar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Además de esto, un artículo de 'MedicalNewsToday', revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Jerlyn Jones, explicó que si una persona tiene una dieta renal para tratar diversas afecciones de los riñones, no debería consumir naranjas o jugo de naranja.
Esta mezcla controla la grasa en el cuerpo.

Puede interferir en una dieta renal. Foto:iStock

"Una dieta adecuada para los riñones, también llamada dieta renal, puede variar ligeramente según la etapa de la enfermedad renal de una persona. Por ejemplo, quienes se encuentran en las primeras etapas de la enfermedad renal crónica deben limitar su ingesta de sodio y posiblemente de proteínas", mencionó.
Las naranjas, al ser ricas en potasio, deberían evitarse. Si no se modera su consumo, los riñones pueden fallar en eliminar el exceso de este mineral en el cuerpo.
"Si tiene demasiado potasio en su cuerpo, es posible que sus riñones no puedan eliminarlo todo y puede acumularse en su sangre. Demasiado potasio en la sangre puede dañar el corazón, hacerte sentir palpitaciones e incluso provocar un infarto. No siempre se puede saber cuándo sus niveles de potasio son altos", indicó la Clínica de Cleveland.
Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de agregar o quitar ingredientes en su alimentación. En caso de presentar síntomas adversos, visite un centró médico cercano.

La fruta desconocida que baja el azúcar y tiene 30 veces más vitamina C que la naranja | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.