En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Es bueno o malo hacer ayuno intermitente durante la menopausia? Experta explica en detalle los efectos en la salud

Cada persona es un mundo distinto, por lo que las dietas deben ser recomendadas por expertos.

Menopausia y ayuno intermitente

Son muchos los cambios a los que se enfrentan a las mujeres durante esta etapa de la vida. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Siempre se ha dicho que la buena alimentación es la base para mantener la salud corporal. Los nutricionistas son específicos en mencionar que es necesario tener una dieta balanceada con el fin de garantizar la ingesta de vitaminas, nutrientes, minerales, proteínas y demás componentes para el buen funcionamiento del cuerpo.
Una de las etapas de la vida donde la buena alimentación juega un papel esencial es en la menopausia, pues durante la finalización de la vida reproductiva de las mujeres se disminuyen significativamente los niveles de hormonas sexuales femeninas, principalmente el estrógeno y la progesterona.
Menopausia y ayuno intermitente

Son muchos los cambios a los que se enfrentan a las mujeres durante esta etapa de la vida. Foto:iStock

La Clínica Mayo dice que la menopausia es la interrupción definitiva de la menstruación y se diagnostica después de 12 meses sin menstruación, sangrado vaginal o manchado, además menciona que esta suele ocurrir entre 40 y 50 años de edad.
Asimismo, la entidad especializada en salud indica que son muchos los síntomas que las mujeres pueden presentar en esta etapa y destaca: sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, sequedad vaginal, trastornos de sueño, pérdida de masa ósea, cambios en el deseo sexual, aumento de peso, pérdida de elasticidad en la piel o de cabello, entre otros, por lo que una alimentación adecuada puede ser una gran aliada para controvertir los anteriores padecimientos.
Debido a los cambios físicos y sintomatología, muchas mujeres optan por realizar ayunos intermitentes durante esta etapa, pero en muchas ocasiones este no es supervisado por nutricionistas, por lo que se puede poner en riesgo la salud. El Colegio de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, en España, explica que el ayuno intermitente se basa en concentrar las comidas en un intervalo de tiempo específico y acotado.
“El ayuno podrían hacerlo personas con menopausia, es más, yo se lo recomiendo a muchísimas mujeres que están en menopausia y les va genial”, dice la nutricionista Sandra Moñino.
Menopausia y ayuno intermitente

Son muchos los cambios a los que se enfrentan a las mujeres durante esta etapa de la vida. Foto:iStock

No obstante, la especialista explica que existe una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar un ayuno intermitente durante la menopausia e indica que el hecho de tomar esta decisión depende únicamente de las necesidades de cada mujer.
La nutricionista es específica al mencionar que durante la menopausia cada mujer debe redescubrir su propio cuerpo, por lo que se ven envueltas en una avalancha de emociones donde tendrán que descubrir qué alimentos se adaptan a su estilo de vida y a los cambios hormonales que se viven en esta etapa.
De igual forma, Sandra Moñino explica en su pódcast que los hábitos y costumbres que las mujeres hayan formado durante su vida son de vital importancia durante la menopausia; sin embargo, es enfática al asegurar que estos no deben condicionar las necesidades corporales durante esta etapa.
“Si tú toda la vida has hecho ayuno, pero ahora tu cuerpo te pide estar comiendo, come, pero come bien”, agrega la nutricionista.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.