En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Es bueno o malo hacer ayuno intermitente durante la menopausia? Experta explica en detalle los efectos en la salud
Cada persona es un mundo distinto, por lo que las dietas deben ser recomendadas por expertos.
Son muchos los cambios a los que se enfrentan a las mujeres durante esta etapa de la vida. Foto: iStock
Siempre se ha dicho que la buena alimentación es la base para mantener la salud corporal. Los nutricionistas son específicos en mencionar que es necesario tener una dieta balanceada con el fin de garantizar la ingesta de vitaminas, nutrientes, minerales, proteínas y demás componentes para el buen funcionamiento del cuerpo.
Una de las etapas de la vida donde la buena alimentación juega un papel esencial es en la menopausia, pues durante la finalización de la vida reproductiva de las mujeres se disminuyen significativamente los niveles de hormonas sexuales femeninas, principalmente el estrógeno y la progesterona.
Son muchos los cambios a los que se enfrentan a las mujeres durante esta etapa de la vida. Foto:iStock
La Clínica Mayo dice que la menopausia es la interrupción definitiva de la menstruación y se diagnostica después de 12 meses sin menstruación, sangrado vaginal o manchado, además menciona que esta suele ocurrir entre 40 y 50 años de edad.
Asimismo, la entidad especializada en salud indica que son muchos los síntomas que las mujeres pueden presentar en esta etapa y destaca: sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, sequedad vaginal, trastornos de sueño, pérdida de masa ósea, cambios en el deseo sexual, aumento de peso, pérdida de elasticidad en la piel o de cabello, entre otros, por lo que una alimentación adecuada puede ser una gran aliada para controvertir los anteriores padecimientos.
Debido a los cambios físicos y sintomatología, muchas mujeres optan por realizar ayunos intermitentes durante esta etapa, pero en muchas ocasiones este no es supervisado por nutricionistas, por lo que se puede poner en riesgo la salud. El Colegio de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, en España, explica que el ayuno intermitente se basa en concentrar las comidas en un intervalo de tiempo específico y acotado.
“El ayuno podrían hacerlo personas con menopausia, es más, yo se lo recomiendo a muchísimas mujeres que están en menopausia y les va genial”, dice la nutricionista Sandra Moñino.
Son muchos los cambios a los que se enfrentan a las mujeres durante esta etapa de la vida. Foto:iStock
No obstante, la especialista explica que existe una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar un ayuno intermitente durante la menopausia e indica que el hecho de tomar esta decisión depende únicamente de las necesidades de cada mujer.
La nutricionista es específica al mencionar que durante la menopausia cada mujer debe redescubrir su propio cuerpo, por lo que se ven envueltas en una avalancha de emociones donde tendrán que descubrir qué alimentos se adaptan a su estilo de vida y a los cambios hormonales que se viven en esta etapa.
De igual forma, Sandra Moñino explica en su pódcast que los hábitos y costumbres que las mujeres hayan formado durante su vida son de vital importancia durante la menopausia; sin embargo, es enfática al asegurar que estos no deben condicionar las necesidades corporales durante esta etapa.
“Si tú toda la vida has hecho ayuno, pero ahora tu cuerpo te pide estar comiendo, come, pero come bien”, agrega la nutricionista.