En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Es emprendedor en Estados Unidos? En este estado le ayudarán a financiarse y a posicionarse en el mercado

Los participantes podrán aprender a expandir sus negocios y crear planes de emprendimiento.

El programa es gratuito.

El programa es gratuito. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
latino Business Foundation Silicon Valley y el Consulado de Colombia en San Francisco lanzaron un programa gratuito para apoyar a los emprendedores colombianos. Se trata de 'Colombia Impulsa tu Emprendimiento' y estará enfocado en ayudar a expandir y formalizar negocios.
La oferta es válida para colombianos que residen en el área de la Bahía de San Francisco, California, en Estados Unidos. Además, el lunes 29 de julio, a las 5:00 p.m., se llevará a cabo un evento por el lanzamiento oficial.
Las personas podrán aprender a expandir su negocio, formalizarlo, crear planes de emprendimiento, programas de mercadeo, sacar licencias necesarias y mucha más información relacionada.
La creadora de contenido Tatiana Arevalo se enfoca en dar información sobre la vida en Estados Unidos. Junto a Latino Business Foundation Silicon Valley y el Consulado de Colombia en San Francisco, se encargó de divulgar todos los datos sobre el nuevo programa.
"Si es de otro país o es colombiano pero vive en otro estado puede consultar con el Consulado que aplica en su ciudad para saber qué programas tienen", escribió en la descripción de la publicación.
En las páginas y redes oficiales de los organizadores se puede encontrar más información sobre el programa para emprendedores al igual que el enlace para reservar un cupo en el evento.

Otros programas de apoyo a emprendedores en el norte de California

Latino Business Foundation Silicon Valley, uno de los promotores, es una organización enfocada en brindar herramientas, asesoría y ayuda a emprendedores y pequeñas empresas en San José, California.
"Ofrecemos un conjunto completo de apoyo empresarial a empresarios inmigrantes en San José. Estos negocios están disminuyendo a un ritmo alarmante a medida que los costos regionales continúan aumentando, agravados por los impactos de una pandemia prolongada; y a medida que sucumben, el carácter y la vitalidad de la ciudad disminuyen", es la descripción sobre su misión.
En la actualidad, tiene varios programas, recursos e iniciativas para las personas. A continuación, algunos de ellos:
  • Woman in Power Initiative: se enfoca en mujeres emprendedoras a través de dos programas, Single Mothers Entrepreneur Program y Mujeres Imparables. Ofrece capacitaciones y apoyo a mujeres locales e inmigrantes.
  • Online Small Business Resource Center: plataforma bilingüe con recursos para dueños de pequeños negocios y emprendedores inmigrantes.
  • Latino Business Academy: programa en colaboración con la Universidad de Santa Clara. Ofrece entrenamiento dinámico y virtual para inspirar y motivar a futuros emprendedores inmigrantes.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.