En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Esta es la edad ideal para dejar de beber cerveza, según un reconocido neurólogo
Podría aumentar el riesgo de caídas y daño en la memoria en personas con atrofia muscular y problemas de equilibrio
En exceso, puede provocar problemas de salud graves. Foto: iStock
La cervezaes una de las bebidas alcohólicas más populares y consumidas a nivel mundial. Se elabora a partir de los granos de cebada o de otros cereales. No obstante, un consumo excesivo podría presentar grandes riesgos en la salud.
De acuerdo con el portal especializado en salud 'WebMD', este licor, en grandes cantidades, podría causar desmayos, somnolencia, niveles bajos de azúcar en sangre, vómitos y otros problemas.
"Beber grandes cantidades de cerveza con alcohol durante mucho tiempo puede provocar muchos problemas de salud graves, como dependencia y ciertos tipos de cáncer", recordó el sitio.
Similarmente, un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la nutricionista y dietista Amy Richter, indicó que el consumo excesivo podría aumentar el riesgo de muerte prematura, depresión y aumento de peso.
Además, un estudio de la Universidad Charles, en Praga, encontró que beber más de 30 gramos de alcohol, que se encuentra en dos o tres botellas de cerveza de 355 mililitros, al día podría aumentar el riesgo de enfermedades hepáticas, como la cirrosis.
"El consumo de alcohol está directamente asociado con la mortalidad por enfermedades hepáticas y representa elevados costos sociales y económicos. La enfermedad hepática alcohólica puede adoptar la forma de afectación aguda", mencionó la investigación.
Podría causar graves afecciones en la salud. Foto:iStock
¿Cuál es la edad ideal para dejar de beber cerveza?
El neurólogo Richard Restak, experto en demencia, publicó un libro sobre la memoria, titulado 'The Complete Guide to Memory', ('La guía completa de la memoria'), y reveló cuál era la edad ideal para dejar de tomar cerveza y otras bebidas alcohólicas.
Según el experto, a partir de los 65 años el alcohol debería eliminarse por completo de la dieta, ya que podría aumentar el riesgo de caídas y daño en la memoria.
"Pregúntese, '¿por qué bebo?' Si la respuesta es 'porque el alcohol me ayuda a mejorar mi estado de ánimo y reducir mi ansiedad', es posible que esté en peligro y probablemente sea mejor dejar de hacerlo por completo", escribió.
Además, Restak indicó que limitar el consumo de alcohol era especialmente importante si la persona ya padecía de otros factores que podrían contribuir a las caídas, como la disminución de la fuerza, atrofia muscular, problemas de equilibrio y la toma de medicamentos.
"El hígado y el cerebro tienen la mayor capacidad de recuperación durante ese tiempo. Los lóbulos frontales, razonamiento y juicio, no están del todo desarrollados. Es más probable que uno esté abierto a beber más o a correr más riesgos, y esto puede crear hábitos que causarán problemas en el futuro", explicó la coctora Elizabeth Landsverk, geriatra y experta en demencia, para 'The Mirror'.
¿Cuál es el riesgo de tomar un litro de cerveza cada día?