En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Esta es la enfermedad que sufre el actor Adam Pearson, la cual le desfiguró el rostro

El actor se ha sometido a más de 30 procedimientos quirúrgicos.

Desde sus primeros años de vida tiene esta condición.

Desde sus primeros años de vida tiene esta condición. Foto: Instagram @adam_pearson_tv

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Adam Pearson es un actor británico conocido por su papel en la película de 2013 ‘Under the Skin’. El hombre de 39 años ha ganado gran reconocimiento en Hollywood por su lucha y representación de la discapacidad en el cine mundial.
Pearson se graduó de la Universidad de Brighton con una licenciatura en istración de empresas y aunque su paso por el mundo del entretenimiento se dio hace pocos años, cuando fue elegido para participar junto con Scarlett Johansson en la película de Jonathan Glazer, ‘Under the Skin’, se ha mantenido siendo un símbolo de activismo.
El actor es llamado ‘deforme, monstruo o mutante’, debido a una rara condición genética que ha afectado gravemente su apariencia física, por lo que ha aprovechado su fama para trabajar en el estigma de la desfiguración.
Adam Pearson se describe así mismo como un sobreviviente del odio público, que le ha traído rechazo por causa de su inusual enfermedad: la neurofibromatosis.
La Clínica Mayo menciona que la neurofibromatosis es una afección genética que causa cambios en la pigmentación de la piel y tumores en el tejido nervioso. Indica que este padecimiento es un trastorno genético del sistema nervioso que afecta la manera en que las células crecen y se forman y provoca el crecimiento de tumores en los nervios.
La rara condición genética que tiene el actor, le ha provocado el crecimiento de gruesos tumores en todo su rostro, una afección similar a la vista en la película ‘El hombre elefante’.
Pearson ha contado que se ha acostumbrado a vivir con la neurofibromatosis, pero cada vez que sale a las calles, la gente no le quita la mirada de encima, pues muchos sienten ‘curiosidad’, otros se burlan y hay quienes le tienen lástima.
Además, en diálogo con la ‘BBC’ aseguró que no es algo nuevo para él, pues desde muy corta edad fue víctima del rechazo en su escuela, donde cada día sintió miedo de los “delitos de odio por discapacidad”.
En diálogo con ‘The Mirror’ Adam Pearson recordó que durante su adolescencia, uno de sus compañeros lo convenció de que un profesor lo operaría en otro salón y cuándo ingresó fue atacado por sus compañeros.
“Me fui a casa con saliva por toda la chaqueta. Fue horrible”, recordó, asegurando que el único consuelo era contar las semanas restantes hasta las siguientes vacaciones. “‘Solo faltan siete días’, decía [mi madre], y yo me despertaba todas las mañanas temiendo las horas que me esperaban”.
La neurofibromatosis es causada por mutaciones en ciertos genes. Estas mutaciones se pueden heredar de los padres o pueden ocurrir de forma espontánea.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.