En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Esta es la planta reconocida por sus valores medicinales para mejorar el ánimo: le ayuda a aumentar la energía

El consumo de esta hierba le ayudará a sentirte enérgico y positivo. Estas son sus propiedades.

El muérdago es una planta semiparásita que crece sobre variedad de árboles, como el manzano, el roble, el pino y el olmo.

El muérdago es una planta semiparásita que crece sobre variedad de árboles, como el manzano, el roble, el pino y el olmo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es común que durante las diferentes actividades diarias que se realizan se tengan momentos donde las energías son bajas y se generen ratos de mal humor, llevando a ‘desquitarse’ con los seres queridos o con los compañeros de trabajo.
Varios estudios realizados por diferentes universidades del mundo, han demostrado que es principalmente en la época de invierno que las energías de las personas se van al piso y generan tensión entre el círculo social que los rodea; sin embargo, se ha descubierto una planta que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.
Esta planta medicinal que es poco conocida y que ofrece una gran cantidad de beneficios en la mejora del estado del ánimo y ayuda a recuperar las energías es el muérdago, una planta muy conocida alrededor del mundo, pero de la cual es utilizada principalmente para fines decorativos.
El muérdago es una planta semiparásita que crece sobre variedad de árboles, como el manzano, el roble, el pino y el olmo.

El muérdago es una planta semiparásita que crece sobre variedad de árboles, como el manzano, el roble, el pino y el olmo. Foto:iStock

El muérdago es conocido científicamente como ‘Viscum album’, y es una planta que puede prepararse en té o infusión. Además, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, menciona que el muérdago se ha usado durante cientos de años en diferentes culturas para tratar afecciones como la epilepsia, el asma, la hipertensión, los dolores de cabeza, los síntomas de la menopausia, la esterilidad, la dermatitis, la artritis y el reumatismo.

El muérdago y sus beneficios para la salud

El muérdago es una planta parásita que se encuentra principalmente en Europa y generalmente crece sobre otros tipos de árboles, como el manzano, el roble, el arce, el olmo, el pino y el álamo.
Aunque esta planta se emplea principalmente con fines decorativos, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos reseña en su sitio web que también es utilizada en la medicina alternativa, pues se han descubierto propiedades que combaten los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia.
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos menciona que algunos de los beneficios del consumo de té de muérdago son: devuelve el apetito, regula el sueño, tonifica el metabolismo, estimula el sistema inmunitario y equilibra la temperatura corporal.
Además, la revista médica ‘Archives of Pharmacal Research’ menciona que el muergano contiene una gran variedad de activos, entre los que destacan: lectinas, flavonoides, ácidos fenólicos, esteroles, lignanos, terpenoides, alcaloides y ácidos grasos, y asegura que estas sustancias ayudan a reducir la fatiga, la depresión y la ansiedad, pues calman el sistema nervioso. 

¿Cómo preparar un té de muérdago?

Para realizar una infusión de muérdago solo necesitará un cuarto de litro de agua y muérdago.
  • Lo primero que debe realizar es poner a remojar una cucharadita de muérgano por lo menos 6 horas antes, esto con el fin de ayudar a liberar sus compuestos activos.
  • Luego, deberá poner a calentar ligeramente el agua, sin que llegue a hervir para preservar las propiedades del muérdago.
  • Colar la preparación y disfrutarla caliente.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales