Tatán Mejía es un deportista colombiano que ganó popularidad por su habilidad en el motocross, una disciplina de motocicletas celebrada en circuitos cerrados.
También, fue parte del programa 'La isla de los famosos' en 2007, en el que conoció a su actual pareja, la presentadora y actriz Maleja Restrepo, con quien tiene dos hijas: Guadalupe y Macarena.
En la actualidad, es conocido por ser un famoso de la televisión colombiana por su participación en múltiples campañas y abrirse paso en el mundo de las redes sociales. Allí parodia varias situaciones cotidianas y la vida en pareja.
¿Por qué Tatán Mejía no volvió a hacer piruetas peligrosas en moto?
Tatán Mejía se sinceró para el pódcast de 'Los hombres sí lloran', conducido por el actor Juan Pablo Raba. En este reveló algunos detalles inéditos de su profesión como deportista de motocross.
En la conversación, la figura de internet compartió que dejó de hacer piruetas peligrosas por una razón: hay que ser responsable con la edad que se tiene y equilibrar sus prioridades.
El deportista reveló que ha sufrido varias fracturas, en total 14. Una de ellas, una perforación de intestino delgado que casi le cuesta la vida.
Mejía detalló que las cosas cambiaron y es responsable con el momento, y la edad que tiene. Además, que solía escuchar: "Tienes que ser campeón para poder decir que tenemos un campeón, tienes que arriesgar más de la vida, para que nosotros nos sintamos orgullosos de ti".
Entre la conversación, el deportista reflexionó sobre varias experiencias que lo cambiaron para siempre. "Estaba en mis veinte hasta los 30 (...) en ese momento de mi vida era superior las ganas de llegar, atrever y superarme, que mi propia vida. Hoy ya tengo 40 años y hoy no es superior", comentó.
En este momento, afirmó que es coherente con su edad, lo que quiere y que tiene dos hijas que lo esperan. Por lo que recordó que fue testigo de la muerte de cuatro amigos y de un competidor, quien sufrió una contusión grave. Además, el mismo día de la entrevista se enteró de que otro quedó cuadripléjico.
"Una vez mi cuñado, sin hacerme ningún daño, me dijo un día una frase que nunca voy a olvidar: 'el que no huye del peligro perece en él'. Ahí dije para dónde voy migrando mi carrera, y soy consiente que a mis 40 años no quiero estar saltando de una moto y arriesgar mi vida a 25 metros de altura. Fui apagando", concluyó.
Más noticias en EL TIEMPO
CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO