En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La voz generada con IA de Rafael Pardo, quien perdió habla por accidente cerebrovascular: 'Se preguntarán si morí'

• El político y exministro reapareció para contar su historias tras complicaciones médicas.

• Pardo, ahora con 71 años, decidió compartir parte de su vida en un pódcast con ayuda de la tecnología.

Rafael Pardo, exministro.

Rafael Pardo, exministro. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una ruptura de la aorta hizo que la vida de Rafael Pardo tomara un nuevo rumbo. Tras años del accidente cerebrovascular, el economista y político reapareció: reveló que tuvo que acudir a la Inteligencia Artificial (IA) para "recuperar" su voz.
El también exsenador y exministro lanzó un pódcast este 23 de abril llamado 'La voz de Pardo', en el cual narra junto a su familia y amigos todo lo que ha debido afrontar ante los quebrantos de salud.
Rafael Pardo en su pódcast.

Rafael Pardo en su pódcast. Foto:YouTube: La voz de Pardo

¿Por qué Rafael Pardo perdió el habla?

Rafael Pardo tuvo una ruptura de la aorta ascendente en 1993. Como señala la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la complicación se produce cuando hay una ruptura de la pared de la arteria principal que transporta la sangre fuera del corazón.
Aunque fue operado de urgencia en aquella época, Pardo presentó complicaciones años después, lo que lo llevó a ser intervenido en Houston, Estados Unidos.
Rafael Pardo presentó su libro 'La guerra sin fin: una nueva visión sobre la lucha contra las drogas.

Rafael Pardo. Foto:Nelson Cárdenas. ARCHIVO EL TIEMPO

Para 2018, nuevamente recayó: se le estalló la aorta abdominal. Ingresó en estado crítico a una clínica de Bogotá, donde incluso quedó coma. Una de las secuelas de ese accidente fue el cambio drástico del habla.
"No he pensado en la muerte. Nunca. La primera vez que tuve un episodio difícil, cuando era ministro, fue de improviso. No tuve tiempo de pensar en la muerte. Y aunque después he tenido episodios muy difíciles, no se me ha ocurrido pensar en la muerte. Hoy, hablando de la muerte con usted, ni siquiera pienso en eso. Trato de alejar los pensamientos negativos. Incluso cuando el accidente cardiovascular, que es una de las situaciones más difíciles, porque tienes que empezar de cero, aprenderlo todo de nuevo. No, no quiero pensar en la muerte", señaló en una entrevista pasada con la revista BOCAS, de la Casa Editorial EL TIEMPO.

La voz de Rafael Pardo en IA

Pardo, ahora con 71 años, decidió compartir parte de su vida en el pódcast con ayuda de la tecnología.
Rafael Pardo, ex alto consejero para el Posconflicto

Rafael Pardo, ex alto consejero para el Posconflicto Foto:Nelson Cárdenas. Archivo el tiempo

"Soy Rafael Pardo. Muchos se preguntarán si me morí o me desaparecí, pero nada de eso pasó. Por un accidente cerebrovascular, prácticamente, perdí el habla", dijo con una voz notablemente distinta y agobiada en el pódcast que estrenó.
Y agregó: "Mi voz es recreada por la inteligencia artificial. Estoy aquí lanzando este nuevo pódcast con opiniones, mi proceso y mi historia".
El primer capítulo de 'La voz de Pardo' se presentó en plataformas digitales con los relatos de las hijas, pareja y médicos que atendieron a Pardo en sus accidentes cardiovasculares. Se espera que los siguientes episodios se estrenen en las siguientes semanas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.