En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Estas son las siete peores maneras de morir, según los expertos

Desde el punto de vista científico, estas formas de morir son extremadamente dolorosas y traumáticas.

La muerte es un tema universal que ha preocupado y fascinado a la humanidad desde sus inicios.

La muerte es un tema universal que ha preocupado y fascinado a la humanidad desde sus inicios. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La muerte es un tema universal que ha preocupado y fascinado a la humanidad desde sus inicios. Las inquietudes que suscita son tanto existenciales como prácticas, especialmente cuando se trata de las circunstancias que rodean al fin de la vida. Los expertos en psicología y tanatología señalan que, más allá del inevitable final, es el sufrimiento potencial previo lo que genera un miedo profundo entre las personas.
Este temor se ve influenciado tanto por factores biológicos inherentes al instinto de supervivencia, como por aspectos culturales que pueden agravar la tanatofobia, el miedo a morir.
En el libro 'And then you’re dead', los autores Paul Doherty y Cody Cassidy presentan una perspectiva científica sobre lo que consideran las peores formas de enfrentar la muerte. A continuación, exploramos estos escenarios descritos por ellos, destacando la severidad y el horror que cada uno conlleva.

Ascensor en caída libre

Imagínese estar en un ascensor que se precipita hacia el suelo. La fuerza del impacto provoca un desplazamiento brutal de los órganos y múltiples fracturas. La conciencia, aunque breve, de este daño interno puede ser especialmente aterradora, combinando un intenso dolor físico con el terror psicológico.
Muertes dolorosas

Muertes dolorosas Foto:iStock

Desollamiento

Este método de tortura antiguo, practicado por culturas como la asiria y la mexica, representa una de las formas más crueles de castigo. Consiste en retirar la piel de una persona viva, lo que lleva a la muerte por pérdida de sangre, infección o shock en un contexto de sufrimiento extremo.

Privación del sueño

Aunque menos conocido, morir por falta de sueño es profundamente traumático. El cuerpo, al ser privado de descanso esencial, sufre de elevación de la presión arterial, colapso del sistema nervioso y delirios, culminando en un deterioro mental y físico que amplifica el sufrimiento.

Inanición

Morir de hambre implica un largo y doloroso proceso donde el cuerpo consume sus propias reservas y tejidos, llevando a un fallo orgánico y colapso del sistema inmunológico. Esta autodestrucción gradual es una agonía prolongada.
Estas descripciones no solo ilustran formas extremadamente dolorosas y terroríficas de morir.

Estas descripciones no solo ilustran formas extremadamente dolorosas y terroríficas de morir. Foto:iStock

Quemado vivo

La exposición al fuego provoca que la piel se calcine y los músculos se carbonicen, mientras los órganos internos sufren daños extremos. El dolor es insoportable y el shock severo, lo que hace que esta forma de morir sea especialmente horrenda.

Deshidratación

Similar a la inanición, la deshidratación descompone el cuerpo lentamente. La falta de agua conduce a un deterioro orgánico, confusión mental y acumulación de toxinas en la sangre, resultando en un final lento y tortuoso.

A la deriva en el océano

Estar perdido en mar abierto combina peligros físicos y psicológicos. Las condiciones extremas, junto con el aislamiento, el hambre y la deshidratación, hacen que cada momento sea una lucha desesperada por sobrevivir, marcada por la incertidumbre y la soledad.
Estas descripciones no solo ilustran formas extremadamente dolorosas y terroríficas de morir, sino que también resaltan la importancia de abordar el tema de la muerte de manera abierta y preparada. 
En algunos países de Latinoamérica, donde el a la atención médica es limitado para muchos, la muerte también plantea preguntas sobre la equidad y la dignidad en el final de la vida, haciendo imperativo que se considere cómo morimos como un derecho fundamental de todos los seres humanos, relacionado con la dignidad.
El Universal (México) /GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.