En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Este error al lavar la ropa aumenta la factura de luz y daña sus prendas, según una experta
• La especialista en limpieza Melissa Patera ahondó sobre el tema y brindó unas recomendaciones.
• Aunque creen que esta práctica mejora la limpieza, no siempre resulta necesaria y puede tener consecuencias.
Una práctica común al lavar la ropa podría estar elevando innecesariamente el valor de su recibo de electricidad y deteriorando sus prendas.
Se trata de utilizar agua caliente en cada ciclo de lavado, una costumbre que, según la especialista en limpieza Melissa Pateras, no resulta indispensable si se emplea un detergente de buena calidad.
A través de un video compartido en TikTok, Pateras explicó que la mayoría de los productos modernos para el lavado están diseñados para ofrecer un desempeño eficiente, sin importar la temperatura del agua.
“Si tu detergente no limpia bien con agua fría, quizá sea momento de cambiarlo”, señaló la experta, quien hizo énfasis en la importancia de elegir adecuadamente el producto utilizado.
Más allá de lo estrictamente energético, el uso de agua caliente genera un gasto considerable en el hogar. Según datos de 'Payless Power' citados por Pateras, el 90 % del consumo de energía de una lavadora se debe al calentamiento del agua.
Desde el punto de vista del cuidado de la ropa, Pateras destacó que el agua fría permite conservar mejor los colores. Las altas temperaturas tienden a aflojar los tintes de las telas, lo que provoca que se destiñan. Asimismo, esta opción es más amigable con las prendas delicadas y ayuda a minimizar la aparición de arrugas.
A pesar de los beneficios del lavado en frío, la experta reconoció que existen casos específicos donde el uso de agua caliente es preferible.
“Si alguien en casa está enfermo, es mejor lavar con agua caliente. También es útil para toallas, ropa blanca, sábanas y pañales, ya que elimina bacterias”, explicó. Sin embargo, recalcó que la mayoría de la ropa puede lavarse sin inconvenientes con agua fría.
Las afirmaciones de Melissa Pateras provocaron una variedad de respuestas en redes sociales. Algunos s mostraron escepticismo frente a la idea de abandonar el agua caliente en sus rutinas de lavado. “Creo que los calcetines y la ropa interior necesitan agua caliente”, opinó un internauta. Otro comentó: “Solo uso agua fría para ropa poco sucia o delicada, pero en general, el agua caliente limpia mejor”.
Recomendaciones para cuidar su lavadora
Más allá del tipo de agua que se utilice, el mantenimiento del electrodoméstico también influye en su eficiencia y durabilidad. Según la marca TCL, es clave realizar limpiezas periódicas del dispensador de detergente y las gomas de la puerta utilizando un paño húmedo y vinagre blanco, lo que ayuda a evitar acumulaciones y moho.
También es fundamental revisar y limpiar los filtros con regularidad. Otra recomendación es no sobrecargar la lavadora ni introducir prendas demasiado pesadas, ya que esto puede provocar desequilibrios en el tambor y dañar su funcionamiento. Para evitar vibraciones excesivas, se debe asegurar que el aparato esté nivelado sobre una superficie estable.
El Comercio (Perú) / GDA.
El sencillo elemento que debe poner en la lavadora para que la ropa quede más limpia
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.