En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Este es el deporte que le ayudará a dormir mejor
Esta actividad ayuda al sobrepeso, diabetes y mejora la artrosis y resistencia respiratoria.
La natación, reconocida tradicionalmente como un deporte completo por su capacidad de involucrar extensos grupos musculares y diversas capacidades, enfrenta un cambio de paradigma en su consideración como la única disciplina integral para una rutina semanal eficaz. Con la proliferación de variadas formas de ejercicio, su posición dominante en el ámbito del entrenamiento físico se ve desafiada.
Elizabeth Vilamowski, médica especialista en medicina del deporte y miembro de la Asociación Civil de Medicina del Deporte (ACMDBA), destaca la natación como un ejercicio predominantemente aeróbico que mejora la fuerza y flexibilidad. Además, señala beneficios como la liberación de mioquinas y neurotransmisores, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar.
La práctica de la natación también contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, diabetes, dislipemia, y mejora la artrosis y resistencia respiratoria.
Sin embargo, la visión actual de la natación ha evolucionado. Pablo Benadiba, entrenador físico, señala la importancia del trabajo de gimnasio para complementar la natación, destacando una transformación en la musculatura de los nadadores, ahora más fuertes y tonificados. Este cambio indica la necesidad de incorporar entrenamientos adicionales para un desarrollo físico completo.
Por su parte, Javier Furman, kinesiólogo y fisioterapeuta, cuestiona la supremacía de la natación como ejercicio ideal, argumentando que hay deportes más acordes con la biomecánica fisiológica humana. Recomienda alternativas como los HIITS y HIRT, que involucran todos los músculos y se alinean mejor con nuestra fisiología.
A pesar de los beneficios indiscutibles de la natación, también existen contraindicaciones en ciertas condiciones médicas, como infecciones pulmonares o problemas de columna, donde se requiere técnica adecuada y supervisión profesional.
Las prendas principales para practicar este deporte son el bañador, el gorro y las gafas. Foto:iStock
En cuanto a los estilos de natación, cada uno ofrece beneficios específicos y se adapta a diferentes necesidades y niveles de habilidad. Para maximizar la efectividad de la natación, se recomienda una técnica adecuada y una rutina de entrenamiento gradual que se puede complementar con otras formas de ejercicio.
Concluyendo, la natación sigue siendo un deporte fundamental y beneficioso, pero su eficacia se potencia cuando se combina con otras disciplinas de entrenamiento, reflejando una tendencia hacia un enfoque más integral del ejercicio físico.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.