En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Esto es lo que debería hacer una vez a la semana para evitar ser víctima de estafas por celular y ser hackeado

Siempre hay que estar atento a no dar datos personales a través de llamadas desconocidas.

Las técnicas más utilizadas para robar credenciales incluyen el phishing y los keyloggers.

Las técnicas más utilizadas para robar credenciales incluyen el phishing y los keyloggers. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace algunas semanas, la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos publicó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar ser víctima de fraudes y estafas a través del teléfono celular.
Este resulta ser muy vulnerable a ataques por parte de hackers y personas que buscan robar a cómo dé lugar los datos más vulnerables de los s como claves, códigos, datos financieros, entre otros.
Entre las principales amenazas que tienen los s son las redes WiFi públicas, aplicaciones maliciosas y actualizaciones de software que no son de sitios confiables.
Muchas personas han sido víctimas de estos hackers y se han percatado de que los estafadores han solicitado préstamos o servicios a su nombre por haber encontrado la forma de vulnerar sus sistemas y han sustraído datos importantes.
Así mismo, los hackers pueden instalar software espía en su celular y así monitorear todas sus comunicaciones, bloquear su celular y pedir una especie de rescate para desbloquearlo, entre otros.
De acuerdo con la agencia en mención, es posible utilizar una forma en la que se evitará que estos hackers ingresen en su teléfono celular.
Aunque aseguran que no siempre se evitará un ataque con esta acción, es mejor hacerlo una vez a la semana para prevenir intentos de fraude.
El consejo en este caso es que se apague el celular por algunos minutos y se lo vuelva a encender, además de también mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones, además de solo instalar aplicaciones desde la tienda oficial.
Así mismo, es importante no hacer clic en enlaces sospechosos que llegan a los correos electrónicos, apagar el Bluetooth cuando no lo esté utilizando y tener contraseñas fuertes que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y otros caracteres.
La agencia también ha advertido desconfiar de los cargadores que no son originales, las estaciones de carga en lugares públicos, al igual que aconseja desactivar los servicios de ubicación cuando no los necesita.
Por otra parte, también es importante que si recibe llamadas en las que le piden códigos privados no los entregue, como tampoco números de tarjetas débito o crédito.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.