En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Estos es lo que significan las pequeñas flechas que aparecen en los íconos de WiFi, Bluetooth y datos de su celular
Aunque no forman parte del diseño estándar de Android, proporcionan información clave sobre el estado de la conectividad en ciertos dispositivos.
Estos íconos brindan información clave. Foto: iStock
Muchos s de Android se han preguntado qué significan las pequeñas flechas que, en algunos teléfonos, aparecen junto a los íconos de WiFi, Bluetooth o datos móviles en la barra de estado.
Aunque estos indicadores no están presentes en todas las versiones de Android, su función es relevante: muestran la dirección del tráfico de datos y permiten diagnosticar rápidamente el estado de la conectividad.
Según explicó el medio especializado 'Xataka Android', estas flechas pueden ayudar a identificar si el dispositivo está enviando o recibiendo información, o si ha perdido la conexión.
Flechas en los íconos de WiFi y datos móviles
Las flechas que aparecen junto a los íconos de WiFi y datos móviles tienen como propósito mostrar el flujo de información: la flecha hacia abajo indica descarga de datos y la flecha hacia arriba, subida. Por ejemplo, al ver un video en streaming, la flecha descendente suele mantenerse encendida, ya que se están recibiendo datos continuamente.
En condiciones normales, ambas flechas pueden encenderse alternativamente, lo que señala un intercambio activo de información con el servidor.
Estas flechas también ofrecen una señal visual sobre si hay conectividad disponible. Si desaparecen por completo, podría tratarse de un problema de conexión. En ese caso, es recomendable aplicar soluciones comunes para restablecer el a los datos móviles, como activar y desactivar el modo avión o reiniciar el dispositivo.
Muestran el flujo de información. Foto:Android
Flechas en el ícono de Bluetooth
A diferencia de los iconos de WiFi y datos, las flechas junto al símbolo de Bluetooth no siempre indican transferencia de datos, debido a que muchas conexiones Bluetooth, como las de auriculares o relojes inteligentes, son constantes y no requieren un flujo continuo.
En algunos dispositivos con capas de personalización específicas, ambas flechas se iluminan simplemente para indicar que hay un dispositivo conectado. La desaparición de estas flechas puede ser una señal de que se ha perdido la conexión.
Las flechas se ilumina cuando hay un dispositivo conectado. Foto:iStock
Variaciones según la marca y la capa de personalización
De acuerdo con información de 'Nextpit', la presencia y el diseño de estos íconos pueden variar ampliamente dependiendo del fabricante y de la capa de personalización del sistema operativo Android.
Marcas como Samsung (One UI), Xiaomi (HyperOS), OnePlus y Oppo (ColorOS), Huawei (EMUI y HarmonyOS) y Motorola presentan sus propias versiones de estos indicadores visuales.
Por ejemplo, en dispositivos con Android puro (como los Google Pixel), estos íconos tienden a mantener un diseño uniforme y minimalista.
Sin embargo, en dispositivos de otras marcas, se pueden añadir detalles adicionales que reflejan funciones específicas, como el estado del S Pen en los Samsung Galaxy o la batería del dispositivo conectado mediante Bluetooth.
El diseño de estos íconos puede variar. Foto:iStock
Barra de estado, barra de notificaciones y de ajustes rápidos
Es importante distinguir entre la barra de estado (parte superior derecha de la pantalla), donde se muestran estos íconos, y la barra de notificaciones (superior izquierda), que agrupa alertas de aplicaciones, mensajes y otras interacciones.
Al deslizar hacia abajo se accede al de ajustes rápidos, donde es posible activar o desactivar funciones como WiFi, Bluetooth, linterna o modo avión, según explicó 'Nextpit'.
Las flechas en los íconos de conectividad de Android no son decorativas: ofrecen información útil para entender el comportamiento de las conexiones inalámbricas del dispositivo.
Su interpretación puede variar ligeramente entre modelos y marcas, pero su propósito común es permitir que el identifique si su teléfono está conectado correctamente y si se están transfiriendo datos.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.