En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Esto significa para la psicología que una persona compre cosas que no necesita

• Si suele adquirir productos por impulso, las especialistas tienen la respuesta.

Qué significa si una persona ordena sus billetes por la denominación, según la psicología
Este es el significado de las compras innecesarias.

Este es el significado de las compras innecesarias. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Realizar compras por impulso, estrés y hasta tristeza tiene un trasfondo más allá de adquirir algo que no se necesita y la psicología ha descifrado cuál es el significado de esta acción que es más común de lo que parece.
El Dr. Lawrence R. Samuel, historiador de la cultura americana con un doctorado en Estudios Americanos compartió con Psychology Today un artículo en el que analiza qué hay detrás de este comportamiento y afirmó que comprar más de lo necesario es una forma de construcción de identidad.
Los objetos y experiencias que una persona adquiere se convierten en símbolos que usa para mostrarle al mundo quién es, o al menos quién busca ser. En un entorno donde el reconocimiento social importa, lo superfluo se transforma en una herramienta de validación.
El problema es que este estilo de vida puede llevar a un “consumismo competitivo”. Las personas gastan más de lo que pueden, se endeudan y buscan constantemente más, sin lograr una verdadera satisfacción, asegura el experto. El consumo deja de ser una fuente de felicidad duradera y se convierte en una trampa de insatisfacción constante.
Analice qué hay detrás de las compras compulsivas.

Analice qué hay detrás de las compras compulsivas. Foto:iStockphoto

Aun así, aclara que hay un valor psicológico en poseer objetos innecesarios. Tener control sobre lo que se compra, incluso si no es necesario, genera una sensación de poder y autonomía en un mundo incierto. Cada artículo adquirido representa, en cierta forma, una pequeña conquista, por lo que el consumo innecesario no es solo un capricho, sino una práctica profundamente enraizada en la psicología individual y colectiva. Ayuda a definirse, a sentirse parte de algo y, en cierta medida, a sentir que se tiene el control. 

Cómo saber si una compra es innecesaria y compulsiva, según la psicología

El sitio web Psicología y Mente indica que desde una perspectiva psicológica, identificar si una compra es innecesaria implica observar las motivaciones emocionales detrás del gasto. Muchas veces se compran cosas no porque realmente sean necesarias, sino como respuesta a emociones negativas como el estrés, la ansiedad o el aburrimiento. Este tipo de consumo impulsivo suele traer consigo una sensación de alivio momentáneo, pero rápidamente puede transformarse en arrepentimiento.
Otra señal de que una compra es innecesaria es cuando se busca con ella una gratificación inmediata, en lugar de una satisfacción a largo plazo. Es decir, si lo que adquiere no cumple una función concreta o más allá del instante de la compra, probablemente no era algo que realmente necesitaba adquirir. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.