En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Estudio relaciona el color de las plumas de las aves con su hábitat, ¿son más coloridas en la ciudad?
- La investigación cubre más de 1.200 especies de aves a nivel global.
- Identificaron que las aves en las ciudades tienen plumajes más coloridos y menos marrones.
Estudio relaciona el color de las plumas de las aves con su hábitat, ¿son más coloridas en la ciudad? Foto: iStock
Un innovador estudio realizado por expertos de la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica reveló una fascinante conexión entre el color de las plumas de las aves y su entorno, demostrando que en los contextos urbanos, las aves tienen plumajes más coloridos y menos tonos marrones que en hábitats rurales o naturales.
La investigación, que abarcó más de 1.200 especies de aves a nivel mundial, ha encontrado que las aves en las ciudades, donde las zonas verdes son escasas y los depredadores son menos frecuentes, tienden a mostrar colores más elaborados en su plumaje. Este fenómeno, según los científicos, se debe a los cambios en la estructura del hábitat debido a la urbanización.
El cerro Nutibara de Medellín es uno de los lugares recomendados para el avistamiento de aves Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
“La urbanización impacta en el ecosistema, planteando retos a plantas y animales. De hecho, la sostenida expansión de las zonas urbanas a nivel global es una de las principales causas del constante declive de la biodiversidad”, destacó Juan Diego Ibáñez, investigador del Departamento de Zoología de la UGR.
El estudio analiza cómo el color de las plumas de las aves, un aspecto clave en la ecología urbana, desempeña varias funciones importantes. Entre ellas, la elección de pareja, la termorregulación o el camuflaje. Además, factores como la calidez de la zona, la presencia de depredadores y la mayor luz artificial en áreas urbanas, producto del hormigón y el asfalto, influyen en este cambio en los colores del plumaje.
Kaspar Delhey, uno de los autores principales del estudio, explicó que “los tonos marrones son más comunes en la naturaleza, sobre todo en los bosques, que en cambio, suelen ser poco habituales en las ciudades al carecer en gran medida de estas zonas boscosas. Sospechamos que las aves marrones están en desventaja en una ciudad más bien gris”.
El cerro Nutibara de Medellín es uno de los lugares recomendados para el avistamiento de aves Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
Además, los investigadores señalaron que las aves con plumajes más elaborados son generalmente más exitosas en las ciudades, especialmente las hembras, que tienen una mayor visibilidad debido a la ausencia de depredadores. Estos resultados contradicen estudios previos que sugerían que la diversidad de color en las comunidades urbanas de aves era limitada.
Este hallazgo abre nuevas posibilidades para la investigación, sugiriendo que el entorno urbano podría influir no solo en las aves, sino también en otras especies animales, lo que podría tener implicaciones significativas para la comprensión de cómo la urbanización afecta a la biodiversidad en general.
En conclusión, el estudio subraya que la relación entre el hábitat urbano y el color del plumaje es un ejemplo más de cómo los animales se adaptan a los entornos cambiantes en los que viven, brindando una nueva perspectiva sobre cómo las ciudades impactan la vida silvestre.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE y contó con la revisión de un periodista y un editor.